sábado, 31 de enero de 2015

Crítica Nightcrawler

Jake Gyllenhaal se encuentra en estado de gracia y nadie lo puede discutir. Sinó que se lo pregunten a los de DC Studios. Sin spoilers.

Nightcrawler cuenta las aventuras de Louis Bloom, un joven ambicioso que simplemente quiere un trabajo. Su introducción y descripción podríamos decir que es muy rápida, con sólo dos escenas ya podemos entrever el carácter de Lou: persistente, intenso, sin escrúpulos y que hace de la frase "para ganar la lotería primero tienes que conseguir el dinero para comprarte el boleto" su máxima. Y bien claro que nos lo deja después. 

Empezando siendo un joven más bien inocente con dificultades para las relaciones con otros humanos, podemos llegar a sentir lástima por el personaje, sin embargo, este sentimiento va cambiando poco a poco a medida que aprende (por las buenas y por las malas) como ser un periodista freelance que se dedica a captar las tragedias que suceden durante las noches en Los Ángeles. Ya no sientes empatía o lástima, pierdes de vista ese joven inocente para encontrarte un sociópata dispuesto a hacer lo que sea para ganar dinero. Debo decir que el final te da una de esas sorpresas que no ves venir que hacía tiempo que no recibía. Genial.

En el fondo la trama es muy simple: seguimos a este hombre a ver qué hace y ya está, pero la película está lejos de ser sencilla. Con una banda sonora muy intensa que va sonando de fondo Nightcrawler te pone en tensión, y con esa gran interpretación de Gyllenhaal no puedes esperar ver en qué fregado se pone. Sí, esa mirada de Jake Gyllenhaal que no sabes si está como una cabra, que lo tiene todo bajo control, que simplemente es su mirada de determinación o todo junto a la vez. Seguramente, otro año hubiera ganado el Oscar, pero en esta edición la competencia para mejor actor es muy dura.

Personalmente, lo que más me ha gustado ha sido la sensación, o sensaciones, que he tenido viendo esta película. En mayor parte, gracias a unos buenos secundarios, podemos entender cómo es nuestro protagonista y cómo lleva al límite a los que lo rodean: como abusa de su compañero, la manera de "negociar" con la jefa del noticiario o su actitud delante de la policía, sientes como un malestar que recorre todo tu cuerpo que te dice "lo que hace no está bien, este tipo está como una cabra, pero no puedo dejar de mirar". Eso, para mí, es lo mejor, que una película te transmita emociones, aunque en este caso no sean muy agradables.


En definitiva, una película muy dura, con grandes críticas al sector del periodismo sanguijuela, filmada con acierto, una buena banda sonora y una magnífica interpretación de Jake Gyllenhaal. No la recomiendo para toda la familia, pero que todos los fans del cine deberíamos estar obligados a verla este año. Muy digna de todas sus nominaciones.

Ficha ConstantCine:
- Lo Mejor: la evolución del protagonista
- Lo Peor: no sabemos prácticamente nada del pasado de Lou. Porqué es así?
- Una Frase: "aprendo rápido"

No hay comentarios:

Publicar un comentario