lunes, 12 de enero de 2015

Crítica The Imitation Game


Algunas voces empiezan a decir que estamos sufriendo una sobreexposición de Bennedict Cumberbatch. En los 2 últimos años le hemos visto en Sherlock, Star Trek, El Hobbit 2 y 3, ahora en The Imitation Game y también en Doctor Estraño dentro de poco. Y todo esto cuando no está rondando por internet haciendo algún tipo de video viral. Pero, qué más da todo esto si lo hace tan bien? Bennedict Cumberbatch es la atracción principal de The Imitation Game y, como tal, lleva el peso de la película. De forma espectacular cabe decir.

The Imitation Game cuenta la historia de la corta pero intensa vida de Alan Turing, marginado de niño, genio de joven y sentenciado de mayor. Cualquier película que "está basada en hechos reales" tiene un plus para mi, ya que si está filmada con acierto (como es el caso) te pone los pelos de punta cuando intentas imaginarte lo que debieron pasar ese grupo de gente: estar meses y meses encerrados intentando resolver un problema imposible, hacerlo, ganar una guerra y que nadie, aparte de ellos mismos, lo sepan jamás. Por si fuera poco injusto, el pobre Alan Turing fue castrado químicamente por ser homosexual, lo que le condujo a un desenlace terrible.

La verdad, la película se sustenta tanto en Cumberbatch y en la historia que si le quitamos esas dos cosas nos quedaría una peli más del montón, pero como no es el caso, está fantástica. Por cierto, el rango de actuación que tiene el señor Cumberbatch es digno de admirar, desde malos malísimos como Khan hasta héroes como Sherlock o marginados sociales como Turing, espectacular.  Keira Knightley sigue sobrándome, como en todas las cintas donde la veo, pero los otros secundarios cumplen bien.

En definitiva, creo que es una película que va destinada a entretener y a documentarte sobre un personaje importante de nuestra historia, por eso lo recomiendo fervientemente a todo el mundo, pero está lejos de optar a los grandes premios de cine. 

Nota: 7,5/10

PD: Personalmente, el tema también me ha interesado mucho, ya que en mis tiempos de bachiller hice un trabajo sobre la máquina Enigma y la criptografia en general, he disfrutado como un niño.



Críticas en otros blogs que no os debéis perder:


5 comentarios:

  1. Jajajajaja pobre Keira a mi no me pareció que o hiciera mal, justo lo contrario.

    Buena crítica !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, si lo comparas con otras películas quizás sí ha hecho una de sus mejores actuaciones, pero sigue siendo un nivel bajo para mí jajaj

      Eliminar
  2. "¿Y qué más da si lo hace tan bien?" Me ha encantado y estoy muy de acuerdo.
    Si el tema te interesaba seguro que el visionado te ha sido más que agradable!!

    Buena crítica!!
    Gracias por añadirme, ahora mismo hago lo mismo con la tuya

    @jeanne_duval

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado tu crítica, pero tampoco estoy de acuerdo contigo en el tema Keira. Es más, creo que no es de sus mejores papeles, pero está bastante bien. Creo que la tienes cruzada y nadie te sacará de ahí.

    @Ociopalabras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja puede ser, desde Piratas del Caribe que no la aguanto. Y aunque reconozco que es una de sus mejores actuaciones, se me ha quedado muy corta.

      Eliminar