lunes, 22 de junio de 2015

Crítica True Detective 2x01



El problema de hacer una serie de antología (cada temporada presenta una historia y unos personajes distintos) es que las comparaciones van a ser inevitables. Por suerte, True Detective hace un buen trabajo distanciándose de la primera temporada sin perder los elementos clave de la serie. Estos elementos clave son varios y los vimos durante las aventuras de Rust y Hart: protagonistas con demonios interiores, aprovechamiento del ambiente tenebroso, una buena banda sonora que acompaña el relato y el caso policial que les ocupa.

Pero hasta ahí llega la cosa, a partir de ese punto todo son pequeños detalles que van cambiando la trama respecto la anterior temporada, empezando por la presentación de los personajes. Los protagonistas en esta historia serán los detectives Ray (Colin Farrell) y Ani (Rachel McAdams), el oficial de la policia motorizada Woodrugh (Taylor Kitsch) y el "empresario" Frank Semyon (Vince Vaughn). La diferencia está en que cuando empezó el primer episodio de la primera temporada, Rust y Hart ya se conocían, eran una unidad, y a partir de ese momento la serie empezaba a desarrollar sus personalidades en conjunto y por separado. En este caso es todo al revés, los 4 protagonistas no se conocen de nada y nos los introducen por separado, hasta que al final del capítulo coinciden por la simple casualidad de que estaban interesados por la misma persona: la víctima.

Los otros elementos de la serie también cambian ligeramente. Del country-rock sureño de la primera temporada pasamos al sonido metropolitano que le pertenece a una ciudad como Los Ángeles. En mi opinión es peor, pero acorta mucho las distancias cuando utilizan instrumentos como la trompeta o el saxo para darle un aire más retro y misterioso. Además, ha habido cambio de director. Lin no es Fukunaga y eso se nota en la calidad de alguna fotografía, pero creo que el ritmo es más alto y directo (una de las pocas quejas que había respecto la primera temporada).

A estas alturas es muy difícil saber por dónde irán los tiros a lo largo de la temporada, como es normal. En la primera el juego estaba en lo mal que se llevaban Rust y Hart debido a sus personalidades opuestas, en ésta creo que será el choque de intereses de cada uno respecto a la víctima. Las actuaciones de los actores son correctas destacando a Colin Farrell, que tiene el personaje más fácil para lucirse, pero las sutilezas en las interpretaciones de McAdams y Vaughn no deben pasarse por alto. Kitsch de momento ni fu ni fa.


En definitiva, estamos ante un inicio prometedor que ha ido de menos a más, sin duda ralentizado inicialmente a causa de la introducción de los personajes, pero que firma unos magníficos 20 minutos finales. Seguiremos su progreso y vosotros podréis hacer lo mismo en ConstantCine.





No hay comentarios:

Publicar un comentario