miércoles, 10 de junio de 2015

Crítica El Lobo de Wall Street




Siempre me estaré preguntando hasta dónde llega la realidad y cuándo empieza la ficción?

Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio han creado una de las drama-comedias más entretenidas y pasadas de rosca de los últimos años. Con escenas tan memorables como la del Ferrari saliendo de casa o la conversación sobre los enanos voladores, el espectador estará sentado viendo la película entre carcajadas y manos a la cabeza preguntándose cómo puede ser posible.

El Lobo de Wall Street cuenta la historia (real) de Jordan Belfort, un joven ambicioso que llega a Wall Street y que lo único que ansía es ganar mucho dinero. Y lo consigue, pero utilizando métodos poco honestos. Así empieza una aventura con las drogas, las chicas y el sexo, los compañeros de trabajo y un montón de locuras. Entre el reparto cabe destacar la labor del mismo DiCaprio, Margot Robbie (como su mujer) y Jonah Hill (su compañero y amigo). Del resto a estas alturas ya me he olvidado.


Con un buen ritmo y los monólogos interiores del personaje de DiCaprio, Scorsese monta una película muy entretenida aunque de duración excesiva, seguramente podría haber recortado un par de escenas. Otra pregunta que me hago es cuánto dinero destinaron solamente para pagar los extras porque digamos que en esta película no había pocos (entre la gente de la oficina y la de las farras pueden ser unos cuantos centenares perfectamente).

El final me ha gustado tal como lo han resuelto porque, aunque sea dramático, siempre mantiene un tono positivo, como si Belfort necesitara pasar por eso para continuar con su vida. En cambio, no me habría gustado que el personaje se saliera con la suya, le quitaría realismo (estilo Ocean's Eleven).

En conclusión, una muy buena película, aunque no la subo al nivel de obra maestra como dicen algunos, pero se quedará muy cerca. Unas grandes interpretaciones son la guinda al buen trabajo de dirección, el resto se lo monta la historia ella solita. Recomendable para mayores de 18 años, definitivamente.

Nota: 8/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario