sábado, 13 de junio de 2015

Crítica Jurassic World



Por fin se le hace justicia a la saga. Muchas cosas a tener en cuenta de la película, algunas notables, otras buenas o otras justitas, pero el resultado final es más que satisfactorio.

Empezando por el principio, la película tiene dos misiones: presentar a los personajes y mostrarnos el parque. En líneas generales creo que cumple pero, para mí gusto, eso no quiero decir que sea del todo correcto. Por empezar, al minuto uno ya quieres que algún dinosaurio se coma a los niños, que repelentes que son! Además, no paran de cagarla durante todo el filme. Sobre el parque, la mayoría dirá que es muy bonito y tal, y eso es cierto, sin embargo a mi me dio la impresión de que la película se esfuerza demasiado en parecerse a la original en vez de intentar recorrer su propio camino. Esa impresión la tendré cada vez que salga una referencia a la trilogía original, que no son pocas.

Salvando este inicio un poco irregular, tenemos a los personajes Owen (Chris Pratt) y Claire (Bryce Dallas Howard) que, cada uno a su modo, se nos meten en el bolsillo y se comen la pantalla muy en parte gracias a los actores que tienen detrás. Aunque el personaje de Owen es un poco plano, Pratt lo compensa con un enorme carisma, mientras que Claire sí pasa por una clara evolución que Dallas Howard interpreta perfectamente.

Otra cosa que me convenció, y que me gustaría que le hubieran dedicado más minutos, es todo el trasfondo que tiene el laboratorio y sus científicos: quiénes son exactamente, para qué o quién investigan, etc. Es una subtrama muy interesante y creo que las futuras secuelas irán por ahí. En esa organización encontramos al antagonista humano Hoskins (Vincent D'Onofrio), pocos minutos pero de calidad.

También toca hablar de los dinosaurios. Tengo sentimientos encontrados al comparar los de ahora, hechos a base de CGI, con los antiguos, fabricados con maquetas y reproducciones. Por un lado, con CGI pueden hacer virguerías y montar unas escenas de acción mucho más dinámicas, pero por el otro pierden ese realismo que tenían los antiguos. Pero claro, cuando ves lo que ves hacia el final de la película todo merece la pena: un gran acto final, lleno de epicidad y que utiliza todos los recursos a su disposición para hacerlo memorable. Al loro con el bicho que se inventan, demoníaco, pero la vieja guardia siempre es mejor.

Sólo un par de apuntes más que no están relacionados con la película en sí: me ha gustado el Chris Pratt serio, algo que no hemos visto en Parks & Recreation ni en Guardianes de la Galaxia. Me ha convencido muchísimo. Después, que le den a Bryce Dallas Howard el papel de Capitán Marvel ya, magnífico como junta la inteligencia, la feminidad y la fuerza en su personaje. Además, ella ya ha dicho públicamente que está interesada en el rol. Sería un gran fichaje.

En definitiva, no creo que llegue al nivel de la primera pero está sólo un escalón por debajo. Mejor en los apartados técnicos y en los dos protagonistas principales y peor en los secundarios y el parque. Además, tiene un ritmo bastante alto, cosa que te hará pasar el rato muy deprisa. Sangre, muertes y persecuciones por doquier, pero siempre para todos los públicos. Muy recomendable.

Nota: 7,5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario