viernes, 5 de junio de 2015

Crítica Los Vengadores: La Era de Ultron


Como siempre, dividiré mi crítica en una primera parte sin spoilers y una segunda parte con spoilers para comentar la trama y sus detalles más a fondo y terminar con mi conclusión final, sin spoilers otra vez. Os avisaré.

Mi único "problema" que tuve con la primera entrega fue que era un poco infantil, ya que el villano Loki daba para ello (al fin y al cabo su motivación era la envidia hacia su hermano). Por suerte, Whedon y su Era de Ultrón han cogido el guante lanzado por Capitán América: el Soldado de Invierno, con su trama más madura y basada en conflictos del mundo real, y han sabido erigirse en una película mucho más completa en cuanto a motivaciones personales se refiere.

La película también tenía una prueba sobre si podría superar la espectacularidad de la primera Avengers, algo que nos lo deja bien claro en el primer minuto que sí lo puede ser, empezando con un plano secuencia que deja casi en el ridículo al de Nueva York. Como era de esperar, también, los efectos visuales y especiales son de primer nivel y, aunque hay mucha acción sucediendo por todos lados, Joss Whedon es lo suficientemente hábil con la cámara para que no nos mareamos. Respecto al ritmo, después del salto inicial hay un poco de bajón durante la creación de Ultrón y la visita a la pradera, pero es necesario para que el espectador coja aire y podamos explorar un poco más a nuestros protagonistas antes de la pirotecnia final.

Los actores que ya vamos viendo desde hace 3, 4 o 5 películas están fenomenales como siempre (sólo pensar en el día que se "jubilen" del papel ya lloro) y las nuevas incorporaciones están acertadísimas. James Spader hace un magnífico Ultrón, y Bettany se apodera de Visión de la misma forma que hacía un gran JARVIS. Otra que me ha encantado ha sido la prometedora Lizzy Olsen, que ha sabido interpretar perfectamente algo tan difícil como es lanzar conjuros o tener poderes telequinéticos. El que me ha dejado más frío ha sido Taylor-Johnson y su Quicksilver que, sin ser malo, ha sido el más justillo de todos.

Ha habido cosas que no me han terminado de convencer, como era de esperar, por ejemplo que la trama a veces se sentía muy precipitada, saltándose alguna explicación necesaria (cómo consigue Ultrón su primera transformación?) o algún personaje podría haber tenido más tiempo en pantalla. Pero contando que el primer corte del director tenía más de 3 horas y al final sólo son 2 horas y 20 minutos se puede entender que haya salido así. No exasperéis pero, Whedon ha dicho que incluirá multitud de escenas extra en el DVD.

Pasando a particularizar, me gusta esas mini relaciones que se crean entre los personajes: Capi-Stark (del cual soy muy fan de los cómics) y la nueva Natasha-Banner que, aunque poco esperada, nos la terminamos creyendo. Personalmente, también me ha gustado el paso adelante que han dado personajes como Ojo de Halcón (aportando un poco de humanidad y normalidad al grupo, aunque esperaba más bromas) y de Thor, seguramente el mejor guión que le han dado desde que todo esto empezó, por el conocimiento que tiene y por su involuntario aporte humorístico.


Parte con spoilers

Me ha gustado la interpretación que ha hecho Whedon de los cómics para darle una pequeña vuelta a la historia y sorprender, pero tampoco sin alejarse demasiado del original. Eso de que los gemelos fueran voluntarios para que HYDRA experimentase con ellos concuerda con la historia y sólo me quejo de que no nos muestren más de eso, pero claro, el tiempo apremia.

También me ha encantado la creación de Ultron y Visión, sobretodo ese duelo que tienen el primero con JARVIS. Además, he encontrado muy original la forma de unir su origen con la gema del infinito (y de paso empezar a allanar el terreno para Los Vengadores 3).

Respecto a los personajes, no he encontrado mal la muerte de Quicksilver (si estáis leyendo esto y no queríais spoilers es culpa vuestra, yo he avisado) ya que tampoco aportaba mucho al conjunto y su hermana ha resultado ser mil veces más interesante que él (y mejor actriz). Y qué decir del nuevo grupo? Nadie echará de menos a Hawkeye, y costará reemplazar a Thor y a Hulk (pero alguien duda de que volverán tarde o temprano?), pero tenemos un gran grupo con el liderazgo del Capi y Natasha, el humor de Halcón y Máquina de Guerra (en esta película tiene pocos minutos pero muy buenos) y los poderosos Visión y Bruja Escarlata. No es lo mismo, claro que no, pero es un gran grupo.

Por último, ya puedo entrever las dos grandes preguntas con que nos deja Age of Ultron y que los fanboys nos pasaremos meses discutiendo: Porqué Visión puede levantar Mjolnir, el martillo de Thor? Y a dónde ha ido Hulk? Pero eso lo comentaré en otro post.

Fin spoilers


En definitiva, Los Vengadores se han hecho mayores. A toda la acción y espectacularidad que ya tenía le tenemos que sumar una trama más oscura, un villano más complejo y menos infantil que Loki, y una suma ingente de influencias de otros géneros: acción, ciencia-ficción, terror, monstruos estilo Frankestein, apocalíptico, femme fatale, y muchos más. Definitivamente, no tanto para niños como la primera, ya que algún flashback como el de la Viuda Negra llegan a ser bastante tenebrosos.


Por lo tanto: igual o más de espectacular, más madura, compleja y divertida, evolucionando sus personajes, recogiendo las semillas de las películas en solitario y planteando nuevos horizontes para las nuevas, grandes interpretaciones, gran director y un villano a la altura. Para mí, mejor que la primera.

9/10

1 comentario:

  1. ¡Hola! Como ya te he dicho por las redes sociales. Me ha encantado la crítica y los argumentos, pero no me has convencido. No creo que la primera sea infantil tan sólo por la envidia de Loki hacia Thor, a mí me gustó bastante, pero la segunda parte me ha decepcionado. Demasiada acción y demasiado diálogo sin sentido. Pero es mi opinión y como ya te he comentado, me encanta el blog. Lo vigilaré de cerca. :)

    ResponderEliminar