domingo, 30 de noviembre de 2014

Resultados Encuesta Semana 5

En esta semana, os preguntamos cuáles eran vuestras 3 sagas cinematográficas favoritas, y estos han sido los resultados:


El Señor de los Anillos y La Guerra de las Galaxias se han estando alternando en el primer puesto durante toda la semana, pero al final Frodo y compañía se han llevado el premio: hasta el 68% de los participantes han votado ESDLA, mientras que Star Wars ha recibido el voto del 64%.

Estos son todos los resultados:

1. El Señor de los Anillos: 68%
2. Star Wars: 64%
3. El Padrino: 38%
4. Indiana Jones: 28%
5. Regreso al Futuro: 20%
6. Harry Potter: 20%
7. Toy Story: 16%
8. Jurassic Park: 12%
9. Bourne: 12%
10. Alien: 8%

jueves, 27 de noviembre de 2014

Crítica Black Hawk Derribado



Entretenimiento puro y duro. Si algún día te decides por ver Black Hawk Derribado no te esperes ni más ni menos. El único suspiro que te da son los primeros 15 minutos mientras se está cociendo la operación, una vez empieza ya no para.

La verdad, cuesta encontrarle algún pero a esta película (también cuesta encontrar algo excelente), quizás su punto débil es su guión, muy simple, ya que sólo se trata de unos soldados llegando, disparando y saliendo. No hay ni giros de guión, ni lecciones morales ni nada. Sólo disparos. Entonces, ¿cómo lo hace la película para mantenerse interesante?

Lo primero de todo, el gran reparto que tiene que, junto a Sam Shepard y Tom Sizemore como jefes, realizan una buena interpretación. Entre ellos encontramos a William Ficthner, Jason Isaacs y a unos jóvenes prometedores Evan McGregor, Eric Bana, Orlando Bloom, Josh Hartnett, Tom Hardy y un largo etc. 13 años después podemos decir que los responsables del casting tuvieron buen ojo.

Pero, no nos engañemos, la acción que contiene esta película es espectacular. Con poco te puedes ver allí al lado de los soldados (aunque nadie querría verse en una situación así) oyendo como las balas zumban al pasar por tu lado. Además, en cierto modo, también contiene humor más o menos negro, y algunos personajes podrían haber salido de la misma clase que Stark. Eso sí, como buena peli americana, se permite un final épico encumbrando a los protagonistas supervivientes que estropea un poco el "realismo" desplegado durante toda la cinta.

En definitiva, si te gustan las películas de acción, de guerras o simplemente quieres pasar una buena tarde, ésta es tu película, pero mejor no pongas el volumen muy alto si no te gusta este género.

Nota: 7/10

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Crítica Identidad


Uno de mis thrillers favoritos, "Identity" es una película simple y complicada a la vez, me explicaré (intentaré hacerlo sin spoilers).

Identidad sigue la historia de un grupo de gente que, casualmente, ha quedado atrapada en el típico Motel de carretera americano durante una noche a causa de una fuerte lluvia. Pronto, las cosas se pondrán feas con la llegada de un policía y un delincuente que estaba transladando. Como era de esperar en un filme de este género, el asesino se escapa y uno a uno todos empiezan a ser asesinados.

Cuando digo que la película es simple lo digo por eso, porque la trama no tiene nada de especial, un grupo de gente atrapada y alguien los caza uno por uno. Sin embargo, dentro de esa simplez, el director James Mangold es capaz de crear una atmosfera terrorífica y claustrofóbica, aunque la mayoría del tiempo lo pasen en el aire libre. Nunca sabes dónde pasará lo siguiente y te hace sospechar de todos. Los actores sin ser del otro mundo, cumplen con su cometido.

Por si fuera poco, hacia al final hay unas cuantas sorpresas que podría haber escrito el mismo David Fincher que te dejará con la boca abierta, mostrando una trama mucho mayor de lo que habías imaginado.

Nota: 7,5/10



martes, 25 de noviembre de 2014

Crítica Toy Story 3


Parece que no todas las trilogías tienen que acabar estilo Spider-Man 3, sinó que de vez en cuando tenemos un Retorno del Rey o un Retorno del Jedi (casualidad?). Muchas dudas suscitaba el día que anunciaron el regreso de Toy Story después de tantos años, pero los señores de Pixar lo han vuelto a hacer, otra obra maestra.

Las tres películas son parecidas y distintas a la vez. Conservan ese humor rápido y esa energía que se te pega, pero el tono de cada una es un poco distino: en la primera te descubrían un nuevo mundo, el de los juguetes, que tenían su vida propia y su conciencia. La segunda, sin bajar el nivel de calidad, era una película más superficial, un simple cuento de aventuras. En cambio la tercera me parece que es la más madura de todas. Explora sentimientos que en las otras no aparecían como el olvido, el terror o, incluso, la muerte. Unos sentimientos muy poco infantiles, seguramente debido a que cuentan que la gran base de fans de Toy Story que vieron la primera cuando sólo eran unos niños ahora deben tener unos 20.

Además, Toy Story 3 tiene una calidad enorme en cuanto a humor, guión, acción y emoción. El gran ejemplo es Lotso, el oso villano de la cinta, se trata de un personaje cruel y malévolo, pero lo han hecho tan bien que eres capaz de llegar a simpatizar con él, con su pasado. Entiendes su sufrimiento y el porqué de su carácter. Reflejar eso en una película de animación tiene un gran mérito, tanto en el guión como en la imagen visual.

Pero claro, no todo será muerte y destrucción. La película está llena de gags hilarantes como, por ejemplo, el tiempo en pantalla de Ken, una gran incorporación al reparto que lo llena de frescura. Además también se agradece el giro de Barbie y ver lo esencial que es Buzz para el grupo.

Toda la película es un subir y bajar de emociones, hasta la escena final. Cuando Andy deja los muñecos a la niña parece que el que está sentado a tu lado en el cine esté cortando cebolla. Es un final digno, bonito y nostálgico a partes iguales, que si has crecido con la saga te emocionará. Realmente Pixar lo ha vuelto a hacer.

Nota: 9/10

Sale el primer trailer oficial de Jurassic World!


Para no cambiar la costumbre de las últimas semanas, el trailer de Jurassic World ha sido filtrado en la red, por lo que Universal Pictures se ha visto obligado a adelantar 2 días su lanzamiento.

En este trailer podemos ver el duo sobre el que rodará el filme: Chris Pratt como Owen, ex-militar y guarda del parque, y Bryce Dallas Howard como Claire, la científica.

Por su aspecto y algunos momentos en concreto, parece que estamos delante una especie de reboot del Jurassic Park original, pero añandiendo algunos alicientes extras como la presencia de público y el parque en pleno funcionamiento. Además, podemos entrever que el gran problema serán los experimentos llevados a cabo por Claire, ya que no se le ocurre nada mejor que mezclar dinosaurios, creando así una nueve especie híbrida que seguro dará mucho miedo.

Pero lo que me llama más la atención es lo último: Chris Patt en motocicleta corriendo JUNTO a unos velociraptores? Que se han vuelto buenos o qué? Esto puede salir muy mal o de forma épica. 

Sin más espera, os dejo con el trailer:


HBO confirma el reparto y los papeles de la 2ª temporada de True Detective


Hasta ahora sólo se sabían los nombres y un montón de rumores. Por suerte, HBO por fin ha dado el paso y ha clarificado como serán los protagonistas de esta segunda temporada de True Detective, escrita por Nic Pizzolatto y dirigida en sus dos primeros episodios por Justin Lin (A Todo Gas).

Estos son los actores definitivos que conformarán el núcleo duro de la temporada y un breve resumen de su papel:

- Colin Farrell será el detective Ray Velcoro, un buen detective cuya lealtad se ve comprometida entre sus jefes dentro de un departamento de policía corrupto y el mafioso que los controla.

- Vince Vaughn es Frank Semyon, criminal y emprendedor empresarial que está a punto de perder su imperio cuando el intento por legalizar el negocio se trunca con el asesinato de su socio

- Rachel McAdams es la otra detective, Ani Bezzerides, habituada a los problemas y encontronazos que le causa su ética intachable.

- Taylor Kitsch es Paul Woodrugh, un veterano de guerra y agente de la patrulla de carreteras de California que huye de su pasado y de un resquicio de escándalo que no llegó a producirse.

- Kelly Reilly es Jordan, la mujer de Semyon, una antigua actriz de poca monta que ahora es también socia empresarial de su marido.

Además, HBO la siguiente frase enigmática como primera sinopsis(?) oficial: “Tres policías y un profesional del crimen se ven en medio de una red de conspiraciones tras un asesinato”.

Así a primera vista tiene buena pinta, falta ver como están los actores y si el guión es bueno o malo.

Oscar Isaac será el villano en la próxima X-Men: Apocalypse



Ya se dejó entrever en la escena post-créditos de 'X-Men: Días del Futuro Pasado', parece que el poderoso Apocalipsis hará acto de presencia en la Tierra durante la próxima entrega de los X-Men. Pero mientras esperamos más información sobre la película, Fox ha anunciado que el actor encargado de interpretar el papel será el guatamalteco Oscar Isaac, una decisión que  en general ha gustado a los fans marvelitas.

Apocalipsis (En Sabah Nur) es un personaje ficticio que es también un mutante antiguo y aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. El personaje apareció por primera vez en X-Factor #5 (1986), creado por Louise Simonson y diseñado por Walter Simonson. Debutando en la Era Moderna de los Cómics, el personaje ha aparecido en muchas historias de los X-Men, incluyendo spin-offs y varias series limitadas. El personaje también ha aparecido en series animadas de televisión, juguetes, tarjetas coleccionables, y videojuegos. En 2008, Apocalipsis fue colocado en el tercer lugar en el Top 10 de los Villanos de los X-Men, por Marvel.com, y en 2009 ocupó el 24° lugar de los Mejores Villanos de Todos los Tiempos en los Cómics, por IGN.
Fuente: Wikipedia.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Crítica Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1


Después de una entretenida primera parte, de un "más de lo mismo" en la segunda, llegamos a esta primera parte de la tercera parte de esta saga. Por si no hubiera quedado suficientemente claro en Harry Potter o en Crepúsculo, partir en 2 el último libro no es muy buena idea, pero como este libro tiene a Katniss Everdeen pues se hace y punto.

Y el resultado, aunque no fue tan horroroso como en Crepúsculo, fue regular. Sí, la historia avanzó hacia el gran desenlace que promete ser épico, pero creo que repartiendo mejor el material del segundo y el tercer libro en dos películas habría sido mejor, resultando en dos grandes películas (para más información preguntar a Peter Jackson). Pero cuando una cosa está de moda ya se sabe qué suele ocurrir.

Pasando a analizar la película, no hay nada que me merezca un sobresaliente pero tampoco un suspenso. Mis escenas favoritas fueron, de largo, el bombardeo y cuando regresa Peeta: la primera bien recreada y grabada, y la segunda con grandes interpretaciones. De Peeta precisamente quería hablar yo. Quizá sea Jennifer Lawrence quien se lleve todos los halagos (merecidos), pero creo que Josh Hutcherson es el actor que más ha mejorado en estas 3 películas, ya que ha hecho algo impensable hace 3 años: que Peeta me caiga bien. Por otro lado, voy cogiendo más y más manía a Katniss en cada película. No a Jennifer Lawrence (que como he dicho lo hace fenomenal) sinó al personaje. Es que no puede hacerlo peor. Le dan esos ataques de interés personal o amor a Peeta que no se sabe bien de dónde ha salido (porque en la primera película creo que estaba bastante claro que ella no estaba enamorada) haciendo que el resto sufran las consecuencias. Y luego se pone a llorar y tiene que venir alguien a animarla. Pero no la animéis, no os dais cuenta de que os está matando a todos? Es que me pone de los nervios.

En fin, una película de paso que podría haber sido mucho mejor con una mejor estructuración de la saga en 3 películas. Pero bueno, ya que han decidido tirar por el camino largo, espero que les salga una película de cojones en la cuarta o les van a caer palos de todos lados.


Nota: 5,5/10

Top 10 Películas de Terror

1. La Madición (Ju-On)
2. Expediente Warren
3. The Ring
4. El Exorcista
5. Insidious
6. El Sexto Sentido
7. Las colinas tienen ojos
8. La Matanza de Texas
9. REC
10. Las Ruinas


domingo, 23 de noviembre de 2014

Resultados Encuesta Semana 4!

Parece que nadie puede ganar a la Fuerza. La originalidad y el hecho de ser considerado un icono de la ciencia-ficción ha bastado para que Star Wars barriera en esta competición. Ni los magníficos efectos especiales de Spielberg ni Gollum le han podido hacer frente.
La que sí ha sido un fracaso absoluto ha sido lo de Gravity, DEP.

Resultados:

- Star Wars: 73%
- Jurassic Park: 21%
- El Señor de los Anillos: 4%
- Gravity: 0%











Crítica Perdida


La verdad es que no soy muy fan de Ben Affleck, así que fui con algunos prejuicos a ver esta película. Pero debo decir que el personaje que le toca interpretar le va como anillo al dedo: un hombre aparentemente normal y poco expresivo que está hecho un mar de dudas y lleno de problemas. Así que me voy a casa bastante satisfecho con lo que he visto.

La que merece todos lo halagos y más es Rosamund Pike, que juega a interpretar a una persona dentro de otra persona, dentro de otra, o quizá todo es postureo. Nunca sabes como va a salir ni cuál es la verdadera. No me extrañaría que estuviese nominada al Oscar por esta actuación. El resto del reparto también está impecable en sus, pocos o muchos, minutos, así que en el apartado de cásting le pondría muy buena nota.

La historia y la trama también son notables: durante la primera mitad de la película Fincher juega al "Quién es quién" contigo y tú te sientes cómodamente desconcertado intentando averiguar que carajo está pasando. En cambio, durante la segunda mitad es otro juego, el juego de ver a cuál odias más, si hay alguna solución posible o, simplemente, te preguntas ¿como va a acabar bien todo esto?. En definitiva, la película tiene un ritmo más bien lento pero a la vez constante y absorvente, que hace que quieras saber más, saber como termina la historia. Otro punto a favor para Fincher.

Además, supongo que a propósito, la película muestra en todo su "esplendor" una serie de males de nuestra sociedad que no damos la importancia que deberíamos, como el prejuicio, la manipulación y utilización de los medios de comunicación o incluso el sexismo (cuando ves que la policía mujer tiende a hacerle caso a él y los policías hombres van con ella). Así que dentro del abanico que puede tratar un thriller, controla casi todas sus facetas y muy bien.


A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS
A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS
A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS

Normalmente puedo hacer las críticas sin hacer spoilers, pero una película de Fincher, si se quiere analizar bien, tienes que hacerlos, así que quedáis avisados.

Aún no sé con seguridad si me gustó el hecho de que el gran giro sucediera en media película. Quizá con otro director hubiera sido lo correcto, pero como Fincher ya ha utilizado esta fórmula en otras películas puede que haya acertado con esa decisión. Así de paso, nos puede enseñar de qué pie calza nuestra amiga y montarle una historia paralela a Affleck, ponerle las cosas difíciles pero que se salga con la suya. Lo que me lleva al siguiente punto:

Salvando las distancias, no puedo evitar ver ciertos rasgos del malo de Seven, interpretado por Kevin Spacey, y ella. Supongo que a Fincher le ponen este tipo de psicópatas. Y que encima ganen.

/FIN SPOILERS
/FIN SPOILERS
/FIN SPOILERS


 El mejor momento y lo sabéis.


En conclusión, una película que recomiendo, sobretodo si os gustan los thrillers, los giros y las dudas.

Nota: 8,5/10

sábado, 22 de noviembre de 2014

Crítica Aliens

Nuestra teniente favorita vuelve a la carga. Después de estar años y años dando vueltas por el espacio es encontrada con su gato dentro de su cápsula de hibernación. A partir de entonces, reuniones con la administración de la empresa, justificación de fallos, managers y directivos, etc; no precisamente lo que esperamos de una película Alien...

Pero no, ese no era la trama, claro jeje. Esta misma empresa pierde el contacto con los colonos en el planeta donde dijo Ripley que había el alien. Así que le piden que les acompañe junto a un grupo de marines a ver que ha ocurrido. Una propuesta que en un principio se nega pero que, más tarde, acepta, ya que no puede dormir por las noches debido a las pesadillas.

En la historia del cine, cuesta mucho encontrar secuelas que estén a la altura de la primera entrega. Pero, en mi humilde opinión, con un formato completamente distinto en esta lo consiguen. En la primera el terror venía del miedo psicológico, de la oscuridad y lo desconocido. En esta segunda, sin dejar de lado la tensión claustrofóbica de la primera, es una explosión continuada de acción, pero que en ningún momento pierde la autenticidad de la saga.

La serie de personajes que nos encontramos en el filme es de lo más variopinto, haciendo que cada uno tenga su favorito, un gran acierto para que el público se identifique con nuestros héroes. Y, en cabeza, la teniente Ripley (Sigourney Weaver), seguramente junto a Sarah Connor las protagonistas femeninas más bad-ass que hay, tiene que acabar salvando los platos. Como siempre. Para la historia quedará su 1v1 con la madre Alien.

En conclusión, una película muy diferente a su predecesora pero, no por eso, mala. Te absorbe su ambiente tenso mientras te entretiene con las escenas de acción. Una más que digna secuela.

- Nota: 7,5/10

viernes, 21 de noviembre de 2014

Top 10 Películas Animadas

1. Toy Story 3
2. Inside Out
3. Toy Story
4. Wall-E
5. Buscando a Nemo
6. El Rey León
7. Toy Story 2
8. Bambi
9. Shrek
10. El Gigante de Hierro



Top 10 Películas de Fantasía

1. El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey
2. El Señor de los Anillos: Las Dos Torres
3. El Hobbit: La Batalla de los 5 ejércitos
4. El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo
5. Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2
6. Avatar
7. El Hobbit: La desolación de Smaug
8. Piratas del Caribe. La maldición de la Perla Negra
9. El laberinto del fauno
10. Constantine



jueves, 20 de noviembre de 2014

Top 10 Películas Acción

1. The Bourne Ultimatum
2. Kill Bill
3. Snatch: Cerdos y Diamantes
4. Kingsman: Servicio Secreto
5. The Bourne Identity
6. James Bond: Casino Royale
7. The Bourne Supremacy
8. Danny the Dog
9. Misión Imposible: Protocolo Fantasma
10. Crank



Crítica True Detective Temporada 1


Menuda sorpresa. Los rumores que nos llegaban desde Estados Unidos semanas antes del estreno de True Detective decían que se trataba, posiblemente, de la mejor serie desde Los Soprano. Eso es muy gordo ya que estamos hablando de la mejor serie de la historia, la que lo empezó todo, la que demostró que la tv también puede hacer cine de calidad a su manera. Así que me la apunté en el calendario para poder seguirla detenidamente. Antes me informé un poco, claro.

"A ver, cuáles son los actores.... Matthew Mcconaughey? Pero ése no se dedicaba a las comedias baratas? Y Woody Harrelson.... bueno, lo tengo visto pero no recuerdo ninguna película así muy buena...."

Ese era el panorama. Pero bueno, dejemos los dichosos prejuicos y vayamos a ver la serie.

Pues menuda serie chicos y chicas. True Detective es la historia de un caso en la que dos detectives se las tendrán con prácticamente medio estado de Louisiana, la Iglesia y una banda motera. En el primer capítulo quizá paga el ritmo lento que mantiene la serie aunque concuerda con el contenido, ya que sus diálogos, fotografia y trama necesitan esa lentitud para poder saborearlos bien. Además, para acompañarnos en la aventura, los guionistas nos ponen a dos grandes personajes: uno, Rust (Mcconaughey), ex-infiltrado de narcóticos, está medio ido de la olla y tiene una filosofía sobre la vida cuanto menos curiosa. El otro es Marty (Harrelson), aparentemente un padre y detective cualquiera, pero mucho más oscuro de lo que aparenta.

Así, los primeros 6 capítulos de los 8 van acelerando poco a poco. Alternando entre el pasado, avanzando cronológicamente, y las entrevistas a Rust y a Marty en el presente , nos van contando la historia. Con unos acentos que ni los propios americanos entienden, unas localizaciones mágicas y tenebrosas, y unos actores de reparto que los ves 2 minutos y te encantan, True Detective es una serie que se disfruta si lo sabes valorar, tienes paciencia e intentas buscar cada detalle que se te haya podido escapar. Para la historia quedarán secuencias memorables como la "guerra" en la selva del narcotraficante, la secuencia de 5 minutos sin interrupciones de cámara de Rust escapando de una casa o los interrogatorios a los 2 detectives.

En el capítulo 7, el penúltimo, la línea que hemos seguido desde el pasado se une a la del presente. Realmente, en este episodio no pasa nada más allá de reagrupar la historia y los personajes y prepararlos para el asalto final del último capítulo. Y menudo capítulo. Rust y Marty sudan sangre (lietralmente) para resolver el caso, envueltos en un sitio que te pone la piel de gallina y un asesino a la altura de la historia.

Sin embargo, hay cosas que no me gustaron. No sé si fue queriendo o no, los jefes de True Detective fueron alimentando una supercultura alrededor de la serie. Un interés que desde el final de Lost no se veía. Colgaban imágenes o insinuaban cosas que hacía volver loca a la gente, que se imaginaba conspiraciones, historias familiares, giros de guión y demás. Pero, al final, sólo resultó ser una historia de 2 detectives tratando de coger un asesino. Porque ese es el argumento de True Detective. No me malinterpretéis: como final detectivesco, es de los mejores de la historia, pero creo que se alimentó una leyenda alrededor de la serie que no venía a caso.

Bah, a quién intento engañar. Esta serie es una pasada!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Top 10 Películas de Ciencia-Ficción

1. Star Wars: Nace una nueva esperanza
2. Aliens
3. Star Wars VII: el Despertar de la Fuerza
4. Matrix
5. Minority Report
6. Alien: el Octavo Pasajero
7. Star Wars III: La Venganza de los Sith
8. Interestelar
9. The Martian
10. Wall-E


Crítica Matrix

 

La película que asombró a todo un mundo. La película que revolucionó los efectos especiales. La película que inspiró a mil imitaciones, parodias y copias en la acción, los trajes o la actitud. La película que tuvo dos cagarros como secuelas.

Señores, hablamos de Matrix, la buena. En su día fue un shock por las grandes escenas de pelea que tenía, perfectamente coreografiadas y adornadas con unos efectos especiales punteros para la época. Keanu Reeves interpreta al personaje protagonista, Neo, que es un anagrama de One, uno, y que sólo sabe hacer una cara. A su lado tenemos a su amor Trinity (Carrie-Anne Moss) y a su mentor Morfeo (Laurence Fishburne), con el que Reeves tiene más química que con la propia Trinity. La verdad, la actuación de esos tres ni me viene ni me va, sólo ponen esa misma cara de concentración detrás de sus gafas de Sol molonas.. Por otro lado, Hugo Weaving interpreta al Agente Smith, un villano tan molón que en la segunda entrega lo copiaron unas cuantas veces en vez de inventarse uno nuevo. Él sí que sabe.

Y por si la acción y los efectos especiales no fueran suficientes para el público más duro, la película nos presenta una serie de preguntas existenciales al más puro estilo Nolan: realmente lo que estamos viviendo es real? Es un sueño? Alguien nos está controlando? Hay más dimensiones? Por suerte, en esta película no lo ponen muy complicado, a diferencia del final de la segunda cuando sale el Arquitecto y lo envia todo al carajo. Referencias bíblicas por aquí, Terminator por allá, y tenemos una película buena de cojones que nos entretendrá un par de horas.


Si a estas alturas aún no la has visto, desconéctate de Matrix de una vez o vendré disfrazado de Agente Smith a darte de palos. Muy recomendable, vamos.

Nota: 8/10

martes, 18 de noviembre de 2014

Crítica Hermanos de Sangre


De la película 'Salvar al Soldado Ryan' podemos sacar 2 cosas buenas principalmente: la secuencia inicial que muestra el desembarco de Normandia y el éxito recibido que dio alas, en parte, a que se creara esta obra de arte bélica, seguramente la mejor serie sobre guerras que se ha hecho hasta día de hoy.

Según mi opinión, la serie se sustenta en 4 pilares muy firmes:

1. El material original. Al ser una adaptación del libro homónimo escrito por Stephen Ambrose que, al mismo tiempo, es una biografia de las andadas de la Compañía Easy, sabes que tienes una materia prima excelente para poder trabajar. Los paisajes románticos de la antigua Europa, la parte oscura y deshumanizadora de la guerra, unos malos muy malos, etc. Pero no sólo es ponerlo delante una cámara, tienes que sacarle el máximo provecho y creo que se hace con creces en Band Of Brothers.

2. El guión. Siguiendo lo expuesto en el primer apartado, uno de los puntos fuertes es el magnífico guión que hay aunque se trate de una serie bélica. No todo tienen que ser "sí, señor", "a cubierto" o "tatatatataatatata". Tanto los diálogos entre soldados como los discursos de un capitán son geniales, pero tampoco excesivamente épicos como suele ocurrir en las películas de guerra típicas americanas. Aquí lo justo, lo que lo hace real y creíble.



3. Los actores. Tienen una gran química entre ellos. Supongo que construyeron una gran relación entre los actores durante el entrenamiento militar que tuvieron que hacer para poder actuar en la serie y resultar creíbles. Además, menudos descubrimientos hicieron en esta sere: Damian Lewis, Michael Fassbender, Neal McDonough, James McAvoy, Jimmy Fallon, Simon Pegg y el no tan descubrimiento David Schwimmer. Grandes actores con grandes interpretaciones.

4. La acción. No nos engañemos: si se trata de una serie sobre guerras, las queremos buenas; y Hermanos de Sangre consigue retratar lo mejor (que en la realidad es lo peor) de una: la sangre, la pérdida de compañeros, los lazos que se crean y que se rompen, la tensión, los muertos.... Pero como todo está filmado con una técnica buenísima, con una gran fotografía y adornada por unas grandes interpretaciones, te olvidas de lo mal que lo debieron pasar los verdaderos protagonistas. 

En definitiva, estamos delante de la serie bélica definitiva hasta ahora no igualada, aunque tenemos ejemplos como The Pacific o Hijos del 3r Reich que se aproximan. Os recomiendo que, si no la habéis visto, vayáis corriendo a buscar los DVDs, serán unas 10 horas muy bien invertidas.


Crítica Iron Man 3

Emociones encontradas al ver esta película. Muchas cosas buenas y muchas malas. Pero primero de todo, un breve resumen para situarnos.

En esta tercera entrega nuestro querido Tony Stark a.k.a Iron Man vive en un estado post-traumático después de lo ocurrido en Los Vengadores. Sabe que él, a diferencia de Thor o Hulk, solo es un humano enlatado, por lo que empieza a fabricar armaduras por un tubo. Al mismo tiempo, sus "demonios" vuelven del pasado para cobrarse su venganza. Aldrich Killian (Guy Pierce) es un científico que hace 15 años le pidió ayuda a Tony para su experimento, llamado Extremis, pero Tony lo dejo literalmente plantado. Así que, hasta el presente, ha estado perfeccionando su suero para convertirse en un super humano, al que le crecen las extremidades perdidas y aumenta el calor corporal (dicho así hasta parece una tontería). Pero aquí tenemos a nuestro héroe para salvar al mundo... Otra vez....

Pasemos a las valoraciones. Cosas que me han gustado: la nueva "habilidad" de Tony de llamar por partes a su armadura, unos magníficos efectos especiales, grandes escenas de acción en la casa, en el avión y al final.
Las cosas que no me han gustado son un poco más: el poco, o casi inexistente, protagonismo de War Machine, el malo no da carisma, la herejía hecha con el Mandarín (aunque lo encontré divertido), y la parte del medio que se me hizo un poco larga y lenta.

Seguramente, podría haber sido una gran película pero, en mi opinión, han querido abusar demasiado del atractivo que desprende Robert Downey Jr. Un poco sí, pero no tanto, por favor. Aunque logra entretener, tiene muchas lagunas en la trama y sobran algunas escenas.
Que os pareció a vosotros?

PD: por lo menos no es peor que la segunda....



Ficha ConstantCine:

Lo Mejor: la acción.
Lo Peor: demasiada poca acción.
La Frase: "oleeeeoleoleoleeeeeee"
Nota: 6/10

domingo, 16 de noviembre de 2014

Resultados Encuesta Semana 3

En esta semana preguntábamos: Crees que Capitán América: el Soldado de Invierno' merece estar entre los 10 nominados al Oscar como Mejor Película?

A su favor tiene sus magníficos efectos especiales y las mejores peleas desde los tiempos de Matt Damon como Jason Bourne. Además, contiene un gran reparto donde todos los actores hacen un magnífico papel. Y, lo mejor de todo, es que no sacrifican una pizca de acción y entretenimiento para tratar uno de los temas más candentes de la actualidad: Seguridad vs Libertad.
En su contra, es que se trata de una película de superhéroes y este género nunca ha estado bien valorado por Hollywood más allá de sus logros técnicos.
Pues bien, nuestros lectores han hablado y, aunque ha estado más igualado de lo que pensaba, ha ganado el NO por un ajustado 56% a 44%. Hasta la semana que viene!


Test seriéfilo

- ¿Cuál fue tu primera serie?

Las que veían mis padres entonces: Urgencias, Alias y Los Soprano.

- ¿A qué serie has estado más enganchado a la pantalla?

True Detective y Sherlock

- ¿Cuál es tu Guilty Pleasure seriéfilo?

Glee. Suerte que lo dejé...

-¿Qué serie sigues/seguías que crees que eres el único que lo hace?

Merlín.

- ¿Cuál es el último capítulo que has visto antes de hacer este test?

Uno de The Flash

- ¿Cuál ha sido el momentazo seriéfilo del año?

Cuando se descubre que Ward es malo o el flashback de Utopia

- ¿Dobladas o VOS?

VOS, claro.

- ¿Con qué serie ha sido tu mayor maratón y cuántos capítulos seguidos fueron?

Juego de Tronos, empecé tarde y para llegar al final de la 3a temporada me vi las 2 temporadas y media anteriores en un fin de semana.

-¿Qué serie tienes pendiente?

Mad Men y Breaking Bad. Lamentable.

- ¿Qué personaje de una serie no soportas?

A Laurel de Arrow.

- ¿Cuál sería tu crossover de series perfecto y por qué?

True Detective con American Horror Story. Se volverían locos.

- Tu #FotogramaSeriéfilo


Test Cinéfilo

En el blog La Butaca 19 encontré este test y pensé que sería divertido hacerlo para variar un poco en este domingo. Ahí va:

1. La película de tu infancia: Jurassic Park

2. Tu película preferida en estos momentos: El Retorno del Rey, inigualable de momento.

3. La peor de todas las que has visto: Crepúsculo 3

4. Géneros cinematográficos preferidos: Acción, Sy-Fy, Fantástica, Thriller, Negro

5. Lloraste a moco tendido viendo: Nada

6. Pasaste un miedo espantoso con: La Madición, la versión japonesa.

7. La más divertida: Los padres de ella, por decir alguna.

8. Cine español o made in Hollywood: Siempre he mirado más hacia fuera, ya sea cine, series o música.

9. Una gran decepción fue: Iron Man 2

10. Mejor actor internacional: Jack Nicholson

11. Mejor actriz internacional: Natalie Portman

12. Mejor actor español: Javier Bardem

13. Mejor actriz española:  paso

14. Peor actor internacional: Henry Cavill

15. Peor actriz internacional: Kristen Stewart

16. Peor actor español: Mario Casas

17. Peor actriz española: paso

18. Actriz (en mi caso) más atractiva: Scarlett Johansson


19. Una escena dramática inolvidable: Cuando Aragorn carga frente a la puerta negra, o la conversación entre Bruce Willis y Liv Tyler en Armaggedon

20. Una escena cómica: Hulk aplasta a Loki

21. Una escena realmente terrorífica: la historia de la madre en Insidious

22. Una frase emblemática que recuerdes: muy tópica pero "un gran poder conlleva una gran responsabilidad"

23. El mejor director internacional de la historia: Charles Chaplin

24. Y el mejor director español: paso

25. La mejor película de animación: Toy Story 1 y 3

26. Película más esperada en estos momentos: Los Vengadores 2

27. Película que esperas tener en la estantería: no soy mucho de comprar películas

28. La última que adquiriste: Los Vengadores

sábado, 15 de noviembre de 2014

Crítica The Equalizer


Como fan de Denzel Washington me veo moralmente obligado a ver esta película. Es un buen actor (sin tirar cohetes, eh) pero creo que no puede demostrarlo en este caso. Bueno sí, hace muy bien la cara del típico mercenario veterano, todo frío y sin aparentes sentimientos. Dicho esto, creo que da el pego en el papel y es fácil ponerse detrás suyo.

La historia es simple como en casi cualquier película de este tipo: nuestro protagonista conoce una chica que le pasa algo malo, él intenta hacer justícia matando a los que le hicieron daño y, al final, tendrá que vérselas con toda la mafia rufia. Todo bastante típico.

Pero bueno, para encontrarle cosas positivas que dejen de lado el pobre guión, me gustan las escenas de acción y los recursos de los que dispone el protagonista, al mismo nivel de Jason Bourne, a base de clavos, martillos y demás. El villano, interpretado por Marton Csokas, también hace un muy buen papel pero al final, cuando todos esperamos un cara a cara como Dios manda, su presencia es poco más que testimonial. 

En definitiva, no os la recomiendo para ir al cine a gastaros 10 euros, pero sí quizás si os aburrís una tarde de domingo.

Nota: 6/10

viernes, 14 de noviembre de 2014

Crítica Linterna Verde


Todo estudio cinematográfico que se aprecie tiene sus puntos altos y bajos. Grandes obras como El Caballero Oscuro o Watchmen, o fracasos como Superman Returns o Linterna Verde.

La verdad, para ser honestos, es que esta película está mal hecha en todos los sentidos: el cásting de Ryan Reynolds es un error para un papel de tanta responsabilidad, aunque a él le vaya como anillo al dedo (jejejejeejejje las bromas) papeles más cachondos como el de Deadpool, que tendrá película dentro de poco y seguramente será un éxito. Después, creo que toda la introducción al mundo de los Linternas está mal hecho y apresurado, sólo consiguen que rías de pena con los diseños que han hecho. La trama es simple no, lo siguiente, y los malos de turno son una cabeza andante y un pedo intergaláctico.
Pero lo peor de todo es el CGI.... en una película de superhéroes!!!!!! Esto es como hacer una comedia sin tener gags buenos, y así se siente uno viendo la película. Vergüenza ajena.

Películas así hacen que valores más otras pelis como Thor o Los Guardianes de la Galaxia. Voy a pasar a la ficha que me pongo demasiado nervioso...

Nota: 3/10

Crítica The Incredible Hulk


Después del experimento que supuso el Hulk de Ang Lee (2003), Marvel Studios toma las riendas y le dedica esta película al gigante verde que, generalmente, pasó sin pena ni gloria por las salas de los cines.

Como película en sí tampoco está mal, pero la tengo maldecida porque tiene la culpa, en parte, de que ahora no quieran hacer ninguna peli de Hulk en solitario, ni tan siquiera Planet Hulk o World War Hulk que serían unos auténticos taquillazos. Pero bueno, empezaré por decir qué pienso sobre esta entrega.

A grandes rasgos, lo primero que me viene a la cabeza es decir que no tiene ni grandes aciertos (más allá del excelente cásting de Ed Norton como Bruce Banner) ni grandes fallos. El reparto con Liv Tyler, Tim Roth y William Hurt es convincente, las escenas de acción trepidantes y el final es de traca. Por otro lado, el argumento y los personajes son planos, creo que les faltó arriesgar en ese apartado.

Os dejo la pelea final Hulk vs Abominación:


En definitiva, una película que no ganará ningún Oscar ni será una de vuestras favoritas de Marvel, pero que si tenéis algún domingo aburrido os la puedo recomendar sin dudarlo.

Nota: 6,5/10

PD: en castellano, "Hulk smash" se traduce como "el ataque de Hulk", lo cual es bastante penoso de parte de los dobladores...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Crítica Thor


Seguramente la más complicada de hacer de la Fase 1 de Marvel. Siempre cuesta plantear una película sobre dioses, mitologías y otras dimensiones y hacerla medianamente creíble y real para que el público la acepte mejor. Ese fue el gran reto de Thor y creo que lo hizo bien.

Dicho esto, si pasamos a analizar la película un poco más de cerca, creo que va de más a menos. Todo empieza con un Thor muy bien caracterizado antes de su viaje a la Tierra: arrogante, sin miedo y bélico. Luego viene el segundo acierto de la peli cuando visitan el planeta de los gigantes de hielo, donde el Hijo de Odín puede mostrar todo el reparto de sus poderes de manera espectacular.

A partir de allí va bajando el nivel, el tipo de humor que tiene no me termina de convencer, Natalie Portman es una grandísima actriz y le pone empeño, pero creo que no se sintió cómoda en ese papel. Por otro lado, Tom Hiddleston y Anthony Hopkins nos ganan desde el principio como Loki y Odín.

En definitiva, es una peli entretenida pero lejos de la calidad que demostraron Iron Man y Capitán América: el primer Vengador, pero que consiguió matarnos el gusanillo hasta la llegada de Los Vengadores y atar cabos.

Nota: 6,5/10

martes, 11 de noviembre de 2014

Crítica Spider-Man 3

Después de las primeras malas críticas que tuvo la película cuando se estrenó, Sam Raimi dijo que se le habían acabado las ideas. Pues que bien, eh?
Spider-Man sirvió para, salvando las distancias, convertir a la saga de Raimi en la versión superheroica de El Padrino, donde las dos primeras eran muy buenas y la tercera, no.

Muchas cosas se hicieron mal en esta película, desde atropellar a personajes históricos como Gwen Stacy o Eddie Brock, juntar 2 villanos que por si solos ya merecen una película aparte o la conversión a Duende Verde de Osborn hijo. No diremos nada de la escena de Peter en plan emo como si nunca hubiera existido, de acuerdo?

Tratando de buscar cosas positivas, me gustó el Spider-Man negro con Venom ya que creo que fue bien llevado y la batalla final, aunque un poco saturada, fue espectacular y bastante entretenida.

Para acabar, diré algo que alguien me matará por ello: me da igual lo malo que es esta película, por lo menos me entretuvo más que de The Amazing Spider-Man.

Nota: 6/10

domingo, 9 de noviembre de 2014

Resultados Encuesta Semana 2

En esta semana preguntamos a nuestros lectores "cuáles eran las 3 películas de la guerra Marvel-DC que más ganas tenían de ver". Estos fueron los resultados:

Ganó Civil War con el 68% de las votaciones, seguramente por ser de las más próximas en el calendario y la fama que tiene el cómic.
Después le sigue Los Vengadores 3: infinity war con un 59%, una elección lógica ya que se trata del acto final de la serie de películas empezada el 2008.
En tercer lugar tenemos a Batman vs Superman con el 50% de los votos. Este resultado me llama especialmente la atención ya que es raro que tenga más votos que Justice League (con un 18%). Mi teoría es que la gente está a la expectativa de BvS para ver si valdrá la pena o no ver JL, por lo que se "guardan" su voto.

Los otros resultados fueron:
- Guardianes de la Galaxia 2: 40%
- Thor: Ragnkarok: 27%
- Justice League: 18%
- Capitán Marvel: 9%
- Ant-Man: 9%
- Doctor Extraño: 9%

Top 10 Animes

1. Cowboy Bebop
2. Trigun
3. Neon Genesis Evangelion
4. Death Note
5. Dragon Ball
6. Slam Dunk
7. One Piece
8. Dr Slump/Arale
9. Detectivo Conan
10. Utena
Mención especial: Bo-Bo-Bo

Tengo pendiente Attack on Titan, Code Geas y Full Metal Alchemist.



Top 10 Series

1. Los Soprano
2. Sherlock
3. Juego de Tronos
4. House of Cards
5. Hermanos de Sangre
6. Utopia
7. Daredevil
8. True Detective
9. Fargo
10. Vikings

Sé que me he dejado muchas que merecerían estar en esta lista, pero como no las he visto, o he visto demasiado poco, no las quiero poner. Estas series serían: The Wire, Seinfield, Breaking Bad, Lost, Man Men, The Americans, The Walking Dead, Orange is the new black, Homeland, y un largo etc.