domingo, 23 de noviembre de 2014

Crítica Perdida


La verdad es que no soy muy fan de Ben Affleck, así que fui con algunos prejuicos a ver esta película. Pero debo decir que el personaje que le toca interpretar le va como anillo al dedo: un hombre aparentemente normal y poco expresivo que está hecho un mar de dudas y lleno de problemas. Así que me voy a casa bastante satisfecho con lo que he visto.

La que merece todos lo halagos y más es Rosamund Pike, que juega a interpretar a una persona dentro de otra persona, dentro de otra, o quizá todo es postureo. Nunca sabes como va a salir ni cuál es la verdadera. No me extrañaría que estuviese nominada al Oscar por esta actuación. El resto del reparto también está impecable en sus, pocos o muchos, minutos, así que en el apartado de cásting le pondría muy buena nota.

La historia y la trama también son notables: durante la primera mitad de la película Fincher juega al "Quién es quién" contigo y tú te sientes cómodamente desconcertado intentando averiguar que carajo está pasando. En cambio, durante la segunda mitad es otro juego, el juego de ver a cuál odias más, si hay alguna solución posible o, simplemente, te preguntas ¿como va a acabar bien todo esto?. En definitiva, la película tiene un ritmo más bien lento pero a la vez constante y absorvente, que hace que quieras saber más, saber como termina la historia. Otro punto a favor para Fincher.

Además, supongo que a propósito, la película muestra en todo su "esplendor" una serie de males de nuestra sociedad que no damos la importancia que deberíamos, como el prejuicio, la manipulación y utilización de los medios de comunicación o incluso el sexismo (cuando ves que la policía mujer tiende a hacerle caso a él y los policías hombres van con ella). Así que dentro del abanico que puede tratar un thriller, controla casi todas sus facetas y muy bien.


A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS
A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS
A CONTINUACIÓN HAY SPOILERS

Normalmente puedo hacer las críticas sin hacer spoilers, pero una película de Fincher, si se quiere analizar bien, tienes que hacerlos, así que quedáis avisados.

Aún no sé con seguridad si me gustó el hecho de que el gran giro sucediera en media película. Quizá con otro director hubiera sido lo correcto, pero como Fincher ya ha utilizado esta fórmula en otras películas puede que haya acertado con esa decisión. Así de paso, nos puede enseñar de qué pie calza nuestra amiga y montarle una historia paralela a Affleck, ponerle las cosas difíciles pero que se salga con la suya. Lo que me lleva al siguiente punto:

Salvando las distancias, no puedo evitar ver ciertos rasgos del malo de Seven, interpretado por Kevin Spacey, y ella. Supongo que a Fincher le ponen este tipo de psicópatas. Y que encima ganen.

/FIN SPOILERS
/FIN SPOILERS
/FIN SPOILERS


 El mejor momento y lo sabéis.


En conclusión, una película que recomiendo, sobretodo si os gustan los thrillers, los giros y las dudas.

Nota: 8,5/10

2 comentarios:

  1. Es cierto lo que dices del giro narrativo a mitad de película. Si lo hubiese dejado para más tarde quizás no hubiese sentido que me sobraba media hora de película. Aun así te deja constantemente intrigado, lo que es muy positivo.

    Buena crítica! Te sigo ;)
    Alberto.
    www.spaguettisblog.com

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por el comentario! Me gusta tu blog, también te pongo follow en twitter

    ResponderEliminar