miércoles, 5 de noviembre de 2014

Crítica Utopia

En el momento de escribir esta crítica, en principio, no está previsto una tercera temporada, por lo tanto la voy a hacer respecto a las 2 temporadas que tenemos y como si hubiera acabado la serie.

Utopia se nota que es de Channel 4, canal creador de otras series rompedoras como Misfits. Se nota desde el primer episodio con su humor (muy) negro, protagonistas más bien jóvenes y una gran banda sonora. Ésta, por cierto, creo que merece una mención aparte, porque parece que la hayan sacado del local trasero del Sónar. Se trata de una música muy experimental y rara, pero a la vez psicodélica y absorvente. Otra de las características que llama mucho la atención es la fotografia: con la de desgracias que ocurren en la serie y nos ofrecen ese repertorio de colores vivos con rojos, amarillos, verdes, púrpuras, etc; y todo como si fueran postales de nuestras vacaciones, todo muy bonito y utópico.

Pero el nombre de la serie, Utopia, no viene por eso. Viene por el manuscrito Utopia que será el objetivo de los malos para terminar su plan maquiavélico. Por el camino hay torturas, a personas y a animales, muertes Tarantinianas, conspiraciones y personajes que no sabes si abrazarlos o darles una colleja. Y todo esto solo en la primera temporada. Aquí os dejo la primerísima escena:



En la segunda, ya todo está más o menos resuelto, así que la serie da un cambio: los objetivos de los buenos ya no son huir o intentar saber qué cojones está ocurriendo, sinó parar a los malos, con alguna ayuda inesperada que deleitará a los fans de la serie. Para compensar, también, la falta de misterio Utopia tira de escenas más chocantes y reconstrucciones del pasado para entender el origen de toda esta historia. Yo diría que se trata de una temporada para completar la primera, y lo hace muy, muy bien.

Para terminar (no quiero dar muchos spoilers, que es una serie de 12 capítulos y no os cuesta nada verla), quiero señalar las 3 cosas que más me han gustado de la serie:

- Como he dicho, la magnífica banda sonora y fotografía.
- Paciencia. Seguramente cuando acabes el primer episodio estarás hecho un lío, pero a medida que avances lo irás comprendiendo todo y estarás más y más enganchado.
- El 2x01. Seguramente el mejor capítulo de la serie y uno de los mejores flashbacks de la historia. Los fans de Juego de Tronos os gustará aún más.

En definitiva, una serie muy rara, que tenéis que estar dispuestos a ver cosas fuertes y aceptar su humor negro, pero que una vez consigues entrar en la historia te atrapa y no la puedes dejar hasta saber todo lo que ha ocurrido y como acabará.


No hay comentarios:

Publicar un comentario