lunes, 21 de diciembre de 2015

Reflexiones y teorías de Star Wars VII: el Despertar de la Fuerza



En esta entrada especial voy a rememorar lo más destacable, tanto positiva como negativamente, de la última entrega de la saga Star Wars, al igual que dejaré vía libre a mi lado conspiranoico para intentar predecir por dónde irán los futuros filmes e intentar contestar alguna de las preguntas que aún no tienen respuesta. Aviso, pero, que esta entrada estará llena de spoilers de la película, así que si aún no la habéis visto quedáis avisados.

Si queréis mi crítica sin spoilers aquí os la dejo.


1. La trama

Seguramente la que ha causado más quejas entre los espectadores, los warsies defienden que es una copia idéntica a la historia vista en el episodio IV, una Nueva Esperanza. Aunque razón no les falta, encuentro un poco hipócrita que se pasen 15 años protestando que las precuelas les faltaba la identidad que tenían las películas viejas y, ahora que sí la tienen, les parezca mal.

Eso sí, la historia es más que parecida: hay que proteger un androide con los planos de la estación de combate enemiga, llevarlo a los aliados y lanzar el ataque. No sólo eso: Rey representa el Luke que posee la Fuerza, mientras que Poe tiene el carácter de Han Solo con la habilidad de pilotaje de Luke (sin la Fuerza), mientras que Finn es el corazón del equipo y el conocedor de los puntos débiles del objetivo al igual que fue Leia. Ya tenemos el nuevo tridente.


2. El Líder Snoke

Poco, o nada, se sabe del Líder Snoke hasta ahora, sólo que mide unos 20 metros de estatura. Cuál es su relación con el Lado Oscuro? Quién fue su maestro? Cómo convenció a Ben Solo para que se uniera a él? Son preguntas que esperamos la respuesta en las próximas dos películas.

Me pregunto porqué Snoke no había completado el entrenamiento de Kylo Ren para cuando encuentran a Rey y al resto. Quizá esperaba que con su actual nivel tendría suficiente para aplastar a unos rebeldes sin Jedi para luego desacerse de él? Si no porqué, cuando se entera de que Rey posee la Fuerza y que encontrará a Luke Skywalker, Snoke decide que Kylo sí debe terminar ahora su entrenamiento? Muchas casualidades...


3. Kylo Ren - Han Solo

Me parece genial lo que han hecho con el personaje de Ben Solo: el hecho de que sea el hijo de Han y Leia, de que fuera aprendiz de Luke y se volviera al Lado Oscuro. En cierta forma, hay varios paralelismos con la historia de Anakin Skywalker, ya que ambos asesinaron los alumnos Jedi cuando se conviertieron al reverso tenebroso, de paso introduciendo la devoción que siente Kylo Ren por Darth Vader. Además, al igual que Anakin y Luke, debe enfrentarse a su mentor/padre para avanzar en su entrenamiento.

Hay mucha gente que dice: "cuando Kylo Ren se quita la máscara deja de dar miedo". Es cierto y, personalmente, creo que está hecho a propósito. Creo que JJ Abrams nos ha querido mostrar una versión muy temprana en la evolución de Ren, para ver como se convierte en un personaje mucho más malvado y poderoso a medida que avanzan las películas (quizá para que su redención final sea más impactante?).

La otra pregunta que se hacen muchos es: porqué Kylo Ren pierde contra Rey? Sin duda, ella es poderosa, pero no ha sido entrenada nunca a diferencia de Ren. Bueno, respecto a Rey os contaré mi teoría en el último punto, pero sobre Kylo Ren creo que la pelea fue tan igualada porque él nunca ha tenido competencia hasta el momento en que conoció a Rey. No hubo nadie que le intentara leer la mente ni desafiarlo con la espada láser, quizá fuera demasiado confiado en sus habilidades. Podría ser uno de los motivos de su derrota.


4. Finn y Poe

Para mí, dos personajes muy interesantes y carismáticos, que se te meten en el bolsillo des del minuto 1. Pero porqué te da la sensación de que los has visto menos de lo que te gustaría cuando termina la película? Ésta es fácil: son tres películas y hay demasiados personajes como para contar todo sobre todos en tan sólo la primera. Si no lo creéis mirad qué les pasó a los Vengadores en Age of Ultron.

Dicho ésto, también encuentro un acierto guardarse secretos para las próximas entregas, así tengo material para escribir entradas tan frikis como ésta. Como en The Force Awakens se conoce el pasado de Kylo Ren, podría ser que en el episodio VIII se conociera el de Finn, y en el IX el de Rey, para ser el colofón final a la trilogía.


5. Rey

Y ahora viene lo bueno. Quiénes son sus padres? Porqué aprende tan rápido los caminos de la Fuerza?

Bien, mi teoría favorita (y creo que sólo yo la comparto) es que es una descendiente de la familia Kenobi, de algún hermano/a de Obi Wan, ya que los Jedi no pueden tener esposa e hijos porque, como hemos visto, no acostumbra a terminar demasiado bien (por lo menos en el universo canon). Porqué creo eso? Porque hasta ahora, el únido Jedi que ha sido capaz de vencer a un Skywalker ha sido un Kenobi, y se podría repetir con Rey Kenobi contra Ben Solo Skywalker. Pero como tendrían que explicar 3 generaciones de Kenobis dudo mucho que se quieran complicar tanto la vida.

Luego, la teoría más aceptada entre los fans es que Rey es una hija del mismísimo Luke Skywalker, ya que él, técnicamente, nunca consiguió la denominación de maestro Jedi y, por lo tanto, no está sujeto a las normas de éstos al tener hijos. Además, podría explicar el hecho de la facilidad de Rey con la Fuerza: ella podría haber sido alumna en la escuela de Luke hasta el momento de la revuelta de Kylo Ren. El porqué no recuerda nada es díficil de explicar pero tal como lo han mostrado en la película parece algún tipo de bloqueo mental, probablemente por parte de Luke para protegerla de su pasado y de su origen.

Otra versión de esta teoría, y mucho menos romántica, es que Rey nació sin padre (estilo Anakin Skywalker) y fue encontrada por Luke, por eso la entrenó al conocer su potencial con la Fuerza (al considerarla la nueva elegida). Pero Star Wars, en el fondo, también se puede considerar un drama familiar, así que prefiero la otra versión, donde Rey sí es hija de Luke.

Por cierto, veo posible que también se explique el origen de Rey en el próximo spin-off de Star Wars llamado Rogue One, os imagináis que Rey es hija del personaje de Felicity Jones?


Y vosotros, cuál es vuestra teoría favorita? Creéis que alguna de éstas podría ser verdadera? Ya no podemos esperar más para ver Star Wars episodio VIII !


5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante post, en lo de Snoke yo no creo que mida 20metros, lo que se nos ha mostrado de él es a través de hologramas, (como se mostró al emperador en el episodio V si no recuerdo mal), no de forma física, por lo que seguramente su tamaño sea un poco mayor que el de Kylo supongo.

    También hay que tener en cuenta que cuando Rey lucha contra Kylo esta herido por un disparo de Chewie que le realiza justo después de matar a Han Solo, por lo que, aparte de estar a medio entrenar, no esta en sus plenas facultades de combatir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, no había pensado en lo del holograma, podría ser ! Menudo complejo de inferioridad tiene Snoke pues jaja!

      Sobre lo de Kylo no lo tengo tan claro, porque se ve como utiliza el dolor de la herida para aumentar su dominio del Lado Oscuro, así que quizá la herida le ayudó y todo

      Eliminar
    2. Yo creo que es una combinación entre la herida de Kylo, su desequilibrio por haber asesinado a su padre segundos atrás, lo que se comenta en el post acerca de que nunca había tenido un igual a quien combatir, y que Rey aunque está empezando demuestra ser muy poderosa y era hábil con el arma que llevaba anteriormente. Además el combate tampoco muestra a Rey dominando el sable, si os fijáis Kylo tiene un manejo muy bueno del sable, mientras que Rey golpea fuerte por la ira que tiene, pero básicamente se limita a eso, a golpear y huir, se nota que no hace movimientos de sable del estilo de Anakin u Obi Wan, y hay varias ocasiones en las que es superada por el sable de Kylo, como cuando se abre la tierra detrás de ella.

      Eliminar
    3. Cierto, gana por el dominio de la Fuerza, lo que concuerda con la teoría de que ya la conocía de antes en un pasado que ella no recuerda.

      Eliminar