miércoles, 30 de diciembre de 2015

Crítica Spotlight (En Primera Plana)



Uno de los escándalos más grandes que ha tenido España, y el mundo entero, ha sido el hecho de que miembros de la Iglesia Católica hayan abusado de niños, la mayoría de ellos indefensos o con una familia desestructurada. Pues la punta del iceberg lo tocaron un grupo de periodistas de investigación el 2001 en Boston, una de las ciudades más católicas de los Estados Unidos.

El primer gran acierto de Spotlight es el realismo extremo que tiene, haciendo que en ciertos instantes la película se parezca más a un documental de los hechos que no un filme comercial, respetando las víctimas pero haciendo justicia. Y la verdad es que se agradece la novedad.

Pero lo mejor de todo son las interpretaciones de los actores: están todos espléndidos! Capitaneados por Mark Ruffalo (el mejor) y Michael Keaton (después de Birdman se encuentra en racha), por fin tenemos unas actuaciones realistas: para mostrar decepción o enfado no se necesita tirar una silla por la ventana a ver si te dan el Oscar, en la vida real frunces el ceño, dices un improperio y sigues como estabas. Es algo que a la mayoría le puede parecer una tontería pero, en mi opinión, ayuda mucho a sumar credibilidad al relato y a sus protagonistas.

La película, su guión y su dirección, también están espectaculares. No sólo por el interés que suscita una historia como ésta, el ritmo que lleva la cinta des del minuto 1 es imparable, adictiva y hace que te pongas al lado de los periodistas y quieras que todo les salga bien. El resto es sólo quedarte con la cara de tonto a medida que van descubriendo lo que realmente pasa en la famosa localidad de Boston.

El único pero que le podría poner, y se trata de algo muy específico y personal, es que me gustaría haber visto más de lo que pasó después de publicar la noticia, las reacciones, pero como la película trata principalmente sobre la investigación en sí entiendo que no quisieran centrarse en eso.

En definitiva, Spotlight (En Primera Plana) es una película dura pero adictiva, definitivamente no para niños, un filme que todos los adultos deberíamos ver mínimo una vez. Tiene un buen ritmo, unos buenos protagonistas, magníficas interpretaciones y una historia que merece ser contada. Es una de las mejores películas de este final de año.

Nota: 8,5/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario