domingo, 28 de diciembre de 2014

Crítica V de Vendetta


V de Vendetta es una de aquellas joyas que no conoce la gran mayoría de gente, seguramente lo que más conocen de la película son las máscaras de Guy Fawkes....

La historia nos sitúa en la Inglaterra de 2020, gobernada por un partido autoritario que manda a base de pistolas y amenazas, mientras seguimos las aventuras de V, un personaje misterioso que va con máscara, haciendo atentados terroristas y matando a los miembros del gobierno. V cuenta con la ayuda, al principio un poco obligada, de Evey, una chica que el gobierno mató a sus padres. 

En principio te lo presentan como la típica historia del rebelde bueno contra el gobierno malo, pero pronto descubrimos que se trata de algo más profundo: experimentos genéticos con humanos, atentados terroristas orquestrados por el gobierno contra su propio país, elecciones amañadas, etc; todo sirve para plantear la gran pregunta que nos hace la película: estaríamos dispuestos a cambiar nuestra libertad por una mayor seguridad? Aquí es donde interviene nuestro amigo V, que con un pasado muy tumultuoso, nos recuerda que eso no debería ser así y con un plan maestro va haciendo caer cada uno de los miembros del gobierno que han propiciado esta situación.

Hasta aquí la película es genial, con unos personajes y una trama excelentes. Sin embargo, también tiene sus debilidades, por ejemplo, alguna gente ha indicado que V abusa mucho del discurso y a veces puede resultar cansino. Pero eso es algo inocente y para gustos los colores. Lo que más división de opiniones ha creado ha sido la pelea final entre V y "el hombre del saco" y sus soldados: espectacularidad necesaria o entrega a lo comercial? Yo me encuentro entre ambas opiniones, me divierto viéndola pero no concuerda con el tono del resto de la película.

Respecto a los actores, obviamente tenemos que destacar la gran labor de Natalie Portman como Evey (que aceptó raparse la cabeza) y sobretodo de Hugo Weaving como V, que dota al personaje de una gran expresividad y dinamismo aun llevando una máscara. John Hurt como dictador malo también es muy convincente y la película dispone de algunos secundarios legendarios como Stephen Fry.


En definitiva, una película muy recomendable, una gran sorpresa, con imágenes muy comiqueras, acción y una buena historia, pero no la veas si tienes sueño y no te interesa el tema.

Nota: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario