martes, 10 de marzo de 2015

Crítica In Time

Una pequeña sorpresa con esta película ya que no me esperaba mucho con Timberlake como protagonista principal.

In Time muestra un mundo donde los ricos se diferencian de los pobres no por el dinero, sinó por el tiempo de vida, que lo llevan incrustado en el brazo con una especie de contador. A partir de eso, pueden negociar con él, hacer compras, pagar los salarios de sus trabajadores, etc; todo con minutos, horas u años de vida. Con esta premisa, Will Salas (Justin Timberlake), un trabajador de clase baja, se encuentra por casualidad con alguien muy rico que está apunto de morir, dejándole éste toda su fortuna a Will. Para qué utilizará todo ese tiempo Will? Pues para viajar hasta el barrio de los ricos y destruir el sistema.

Si te lo paras a pensar un poco, esta historia ha estado mil veces contada en el cine o en las novelas, no es muy original, pero lo que sí es digno de resaltar es la forma en que lo ejemplifican. Me cautivó la idea de que todo se valorara en tiempo, y que esa misma fortuna te podía costar la vida si se te termianaba. Respecto al reparto, Timberlake está bastante correcto y sus secundarios, Amanda Seyfried, Johnny Galecki y Olivia Wilde, con pocos minutos en pantalla hacen un buen trabajo. Mención aparte merece Cillian Murphy, que está perfecto como antagonista.

Aunque la cinta tiene un buen ritmo y buen gusto para el guión, el final cae en los clichés de este tipo de películas, difuminando un poco lo logrado hasta entonces. En definitiva, un filme que sin mucho esfuerzo consigue hacerte pasar un buen rato e interesarte por el tema, pero que seguramente la olvidarás a los dos días de haberla visto. Recomendada por un domingo que no tengas nada mejor que hacer.

Nota: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario