domingo, 12 de octubre de 2014

Spider-Man vs The Amazing Spider-Man

El blog llega a sus 1000 visitas y, para celebrarlo, voy a hacer una entrada especial sobre un tema que MUCHOS hemos discutido en algún momento dado: qué versión de Spider-Man es mejor, la trilogía original de Raimi o las nuevas The Amazing Spider-Man?
Como lo haré? Analizaré varios apartados (como la caracterización del personaje, fidelidad al cómic o calidad de la película) y diré quién gana cada punto y, al final, quien haya sumado más puntos será el vencedor. 
Para valorarlos, me basaré en las 2 primeras películas de Raimi (creo que todos sabemos el porqué) y las 2 de TASM hechas hasta ahora, para tener el mismo material de cada.


1. Peter Parker

Este es, seguramente, el punto más claro que tengo de todos. No se si será exactamente por detalles de los guiones o solo por la actuación de los actores, el Peter Parker de Tobey Maguire es mejor. Tobey consigue captar al débil y marginado Peter antes de tener los poderes, y jugar perfectamente a la doble identidad (ser un nerd como Peter, y un "kick-ass" como Spider-Man) de después de conseguirlos.
Mientras, Andrew Garfield juega con la desventaja de ser, simplemente, un mal cásting y tener un mal guión. No soy gay, pero creo que estaremos de acuerdo en que Garfield es un actor suficientemente atractivo, y demasiado para este papel. Además, antes de tener los poderes, se puede ver a su Peter Parker como alguien que no tiene miedo a defenderse de los matones del colegio cuando, aunque siempre le parecía mal, nunca lo había hecho en los cómics por falta de autoconfianza. Lo peor de todo? Os parecerá una tonería pero para mi no lo es: el hecho de que vaya en monopatín. Desde cuando Peter Parker sin poderes tiene la condición física y coordinación necesaria para poder ir en monopatín? Está mal. Y no voy a decir nada más de la manera de actuar de Garfield, que en vez de parecer tímido parece tonto.

En fin, por todo lo expuesto, le doy este punto a la trilogía de Raimi.




2. Spider-Man

Aquí la cosa se iguala un poco. Me gusta la capacidad de pelea y el aguante que tiene el primer Spider-Man de Raimi, aunque a veces se le acusa de tener poco humor. Por otro lado, el Spider-Man de Garfield es superior en demostraciones atléticas (por el pasado gimnasta del actor). También tenemos que tener en cuenta que el supuesto "humor" en el nuevo TASM es bueno, a mi solo me parece que sea un idiota.

En fidelidad al cómic, me gustan los lanzatelarañas de Garfield, pero el traje más fiel al original es el de la trilogía de Raimi, mientras que el de TASM es más parecido al de Ultimate Spider-Man.

Por lo tanto, con lo igualado que esta este apartado (y lo está gracias a El Poder de Electro, que lo mejora un poco), doy un empate.



3. Villanos

El Duende Verde/Doctor Octopus vs Lagarto/Electro

El dúo inicial me gusta más. El Doctor Octopus es, seguramente, el villano mejor representado de los 4, y la actuación de Alfred Molina es perfecta. En segundo/tercer puesto pongo a Electro y el Duende Verde, el primero me convenció y Foxx lo hace bien. El segundo, aunque sufre el efecto Power Ranger, Willem Dafoe lo hace increíble.
Por último, el Lagarto. Ni el actor ni el personaje me gustaron. El actor mal, y el personaje nunca me dio sensación de peligro. Además, estaba lleno de clichés.

Por lo tanto, punto para la trilogía original.



4. Peleas

Aunque Electro da una buena dosis de pelea, el Lagarto vuelve a hundir al equipo TASM. Por otra parte, la pelea entre Spider-Man y el Doctor Octopus en el tren, es el mejor 1v1 de superhéroes en la historia del cine.

Fácil, punto para la trilogía original.




5. Cualidad general

En serio que no entiendo como puedo estar debatiendo este punto. Y todo porque el enorme grupo de fans de Crepúsculo se enamoró de Garfield y Stone.

Que quede claro: Oscuro no es igual a mejor (sí, también va por vosotros, fans de Nolan), así que la nueva versión de Spider-Man no me compra. Además, que la película es mala. Los actores (menos Stone y Foxx) mal, el guión malo, y cuando Peter se quita la máscara..... me dan arcadas solo verlo.

En cambio, la primera Spider-Man ya se puede considerar a estas alturas un clásico del género, una buena película (sin ser nada extraordinario) sobre un adolescente que consigue superpoderes. Por si no fuera poco, la segunda es aún mejor. Los primeros 20 minutos son una delicia de cine y de la demostración perfecta de como es la vida de Peter Parker. Un gran reparto (menos Kristen Dunst) lo acompaña perfectamente.

Voy a tener que decirlo?




Recuento

Parece que la verdad ha salido, o quizá mi anti-Garfianismo, la trilogía de Raimi se alza como vencedora por 4,5 puntos frente a los míseros 0,5 de The Amazing Spider-Man.... es que eran muy malas, que queréis que haga? ^^


No hay comentarios:

Publicar un comentario