viernes, 19 de septiembre de 2014

Crítica The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro

Por fin tenemos de vuelta otra entrega de Crepúsculo ! Digoooo de Spider-Man !!! 

Perdonad la confusión, es que a estas alturas ya no se si se llaman Peter y Gwen o Edward y Bella. Vaya truño de dos películas han hecho, hasta el mismo Garfield (que a mi no me gusta nada) ha dicho que la peli no ha tenido el recibimiento esperado. Según él, ha sido culpa de post-producción que ha quitado las mejores escenas en el corte final. Si, ya.

El problema no es eso, es que el guión no es bueno. A casi nadie le interesa la trama de sus padres, y menos cuando tu historia de origen inicial es una de las más simbólicas de la historia de los cómics... Tampoco me gusta que Peter y Gwen se pasen todo el día amorrados. Pobre Emma Stone donde se ha metido.... Por cierto, mención especial para Garfield que, como he dicho, no lo puede hacer peor: parece tartamudo, tonto, y demasiado pegajoso... Aunque mucha parte de culpa también la tienen los guionistas, faltaría más. Os voy a dejar un vídeo explicativo, aunque sea de la primera entrega también se puede aplicar a esta.

Si quiero encontrar algo bueno en esta película, me quedo en Spider-Man cuando lleva el traje puesto. Hasta Garfield lo hace medianamente bien como trepamuros. El villano me encantó (todo lo que hace Jamie Foxx me encanta), el tono nuevo que tomó la película también, así más brillante, como una discoteca, le pegaba mucho con Electro.

En fin, dudo que nunca vaya a volver al cine a gastar mi dinero en ver una de estas pelis, me quedaré en casa a esperar que la hagan por la televisión... o la miraré pirata por internet.



Nota: 5/10

1 comentario:

  1. LA verdad es que poco más puedo aportar que no hayas dicho tu ya. Eso sí, yo no soy tan crítico con Garfield ya que creo que es más problema de guión que suyo propio y no soy tan benévolo con Electro, aunque también opino que la culpa es de los padres que las vist... quiero decir, de los guinistas, que la cagan de mala manera. Me ha sorprendido que no hayas mencionado a Rhino, aunque claro.... ¿para qué?

    Muy buen análisis. Te dejo el mío, para comparar ;) http://ocioenpocaspalabras.blogspot.com.es/2014/04/the-amazing-spiderman-2-el-poder-de.html

    @Ociopalabras

    ResponderEliminar