domingo, 15 de noviembre de 2015

Crítica James Bond 007: Spectre


Cuando estás en la sala del cine, ponen la película y empiezan los primeros minutos piensas: esta Spectre será una de las mejores películas de James Bond de los últimos años. Lástima que, en cuanto salen los créditos, todo salta por la borda.

Y sí, quiero empezar criticando los créditos y, sobretodo, la canción que han escogido para Spectre. Se supone que las canciones Bond tienen que ser majestuosas, pegadizas y con el sello 007, y "writings on the wall" (el nombre de la canción) quizá sólo tenga de lo segundo un poquito. Para mí, los créditos Bond más olvidables que he visto nunca.

Durante el resto de la película siento como si todo se quedara a medias un poco: el malo de turno, interpretado por Christoph Waltz, te pone los pelos de punta y la interpretación del actor es excelente, pero aparece demasiado poco en pantalla y nunca le ves hacer nada terrorífico de verdad. Dave Batista (la bestia parda que persigue a Bond) tiene un inicio muy fuerte pero desaparece muy temprano, al igual que el personaje de Monica Bellucci.

Sin embargo, hay cosas que se pueden rescatar de Spectre: los secundarios de Bond (Q, M, C y Moneypenny) están excelsos, sobretodo me encanta el humor de Q. La acción es de primera calidad, aunque abusan un poco de la shaky cam, y Daniel Craig está estupendo como siempre como James Bond. A estas alturas el mejor Bond que ha habido.

Y qué decir de la chica Bond, Madeleine, interpretada por la francesa Léa Seydoux. Tiene todo lo que necesita tener una chica Bond: es sexy, inteligente, decidida y sabe usar una arma. Bravo por la actriz que también lo hace muy bien y no deja que la actuación de Craig pase por encima suyo.

En defintiva, Spectre está lejos de lo que podríamos considerar perfecta, pero contiene suficiente acción y buenas actuaciones como para ser entretenida. Lástima que lo mejor del filme sea al principio y el villano esté un poco desaprovechado. Aún así, se la recomiendo a todo el mundo para pasar una buena tarde de cine.

Nota: 6,5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario