viernes, 14 de noviembre de 2014

Crítica The Incredible Hulk


Después del experimento que supuso el Hulk de Ang Lee (2003), Marvel Studios toma las riendas y le dedica esta película al gigante verde que, generalmente, pasó sin pena ni gloria por las salas de los cines.

Como película en sí tampoco está mal, pero la tengo maldecida porque tiene la culpa, en parte, de que ahora no quieran hacer ninguna peli de Hulk en solitario, ni tan siquiera Planet Hulk o World War Hulk que serían unos auténticos taquillazos. Pero bueno, empezaré por decir qué pienso sobre esta entrega.

A grandes rasgos, lo primero que me viene a la cabeza es decir que no tiene ni grandes aciertos (más allá del excelente cásting de Ed Norton como Bruce Banner) ni grandes fallos. El reparto con Liv Tyler, Tim Roth y William Hurt es convincente, las escenas de acción trepidantes y el final es de traca. Por otro lado, el argumento y los personajes son planos, creo que les faltó arriesgar en ese apartado.

Os dejo la pelea final Hulk vs Abominación:


En definitiva, una película que no ganará ningún Oscar ni será una de vuestras favoritas de Marvel, pero que si tenéis algún domingo aburrido os la puedo recomendar sin dudarlo.

Nota: 6,5/10

PD: en castellano, "Hulk smash" se traduce como "el ataque de Hulk", lo cual es bastante penoso de parte de los dobladores...

viernes, 31 de octubre de 2014

Crítica de Los Vengadores

Ahora que hace poco que ha salido el trailer de Los Vengadores 2: Era de Ultron creo que es el momento perfecto para recordar lo que fue la primera y el éxito que tuvo (más de 1.500 millones en recaudación). A día de hoy está considerada como la mejor película de superhéroes, título no muy difícil de conseguir si en tu nómina tienes a 4 de los más famosos de la historia: Capitán América, Hulk, Thor y Iron Man.

La historia en sí no tiene mucho secreto, en realidad, es la parte más débil que le podemos encontrar a la cinta: Loki, el hermano de Thor, quiere vengarse de él y para eso hace un trato con Thanos. Thanos le proporciona un ejército a cambio del Teseracto, para fines que se resolverán en Los Vengadores 3. Esta amenaza hace que SHIELD reúna a los héroes más poderosos de la Tierra, conocidos como Los Vengadores.

En un principio no se llevan muy bien. El egoísmo de Tony Stark choca con la humildad de Steve Rogers, Bruce Banner tiene miedo de que Hulk haga una de sus apariciones y Thor, en el fondo, es un turista. Pero cuando *SPOILERS* Loki "mata" al Agente Coulson */SPOILERS* nuestros héroes se ponen las pilas y deciden vengarlo en unos últimos 45 minutos de película sencillamente espectaculares.

Los Vengadores tiene muchas cosas buenas, desde el humor espontáneo a los geniales efectos especiales, hace que al espectador le pase el tiempo volando aunque la película dure 140 minutos. Whedon consigue re-introducir a los personajes, hacerlos vulnerables y discrepar los unos a los otros para, finalmente, hacer que trabajen en equipo, sin renunciar a la diversión y al espectáculo, seguramente lo que más mérito tiene. Por eso también tengo muchas expectativas para Los Vengadores 2 ya que la introducción ya está hecha y ahora sólo se trata de contar una historia. Puede ser épico.



Para terminar sólo quiero decir que Los Vengadores puede verse de muchas formas: con la família, con los amigos, una tarde sosa de domingo, por Navidades, siempre. Se la recomiendo a todo el mundo que estoy 100% seguro de que os gustará o, como mínimo, os hará pasar un buen rato.

Nota: 9/10

lunes, 27 de octubre de 2014

Crítica Batman Begins

Y así empezó la saga que dio alas a los fanboys de DC y convirtió a Nolan en Dios Supremo. Batman Begins es una gran película de origen, bien contada, mística y real a la vez, que consigue que te metas detrás del protagonista desde el primer instante.

En cierto modo, Batman Begins me recuerda a la primera Iron Man por su ritmo ascendente y su frescura, aunque los tonos de ambas no podrían ser más diferentes. Christian Bale se hace con el papel de Bruce Wayne en seguida (hasta tal punto de competir con Keaton para el mejor Batman cinéfilo) y Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman y Liam Neeson son unos magníficos secundarios.

Respecto a la acción, está muy bien mesurada a medida que Bruce deja de ser un luchador cualquiera a ser un enmascarado que combate el crimen de una ciudad entera. Los efectos especiales convencen y la ambientación de Gotham es absorvente.

En definitiva, una gran película que, sin sobresalir en nada, "lo hace todo bien". Un clásico del género y un buen punto de partida para las dos pelis que le siguieron (y que sólo una fue merecedora).

Nota: 8/10