lunes, 15 de junio de 2015

Crítica Juego de Tronos Temporada 5



Menos mal que el último capítulo ha sido bueno, porque la temporada en general la podríamos llamar irregular. Como no he leído los libros me da igual si han sido fieles o no, sólo me basaré en lo que he visto en televisión.

El problema de Juego de Tronos, que ya va cargando desde hace varias temporadas, es que tiene demasiadas tramas y están muy repartidas, tanto que ya nos hemos olvidado de los 2 pequeños Stark y nadie los ha echado de menos. Al ocurrir esto, tenemos un interés relativo dependiendo de nuestros personajes favoritos, en mi caso son Jon Snow y Tyrion, haciendo que cuando salen éstos todo está muy bien, pero cuando es el tiempo de algún otro personaje (por ejemplo, Khaleesi) me aburro de sobremanera, y creo que en esta temporada ha sido cuando más se ha notado eso. Sin embargo, estos de la HBO parece que cada vez mejoran sus efectos técnicos, montando batallas épicas y muy mejoradas respecto a las que teníamos durante las primeras temporadas.

Por suerte, en el 5x10 los creadores de la serie se han redimido un poco y han montado un episodio más que notable, con un buen ritmo, cerrando tramas que gritaban ser cerradas de una vez, y dando alas a otras que querían salir. Mucho me temo pero que muchas cosas de las que ocurren en este episodio no tendrán repercusiones en el futuro (más abajo explico el porqué).

A partir de ahora voy a analizar por separado las diferentes tramas que tenemos por el mundo de Juego de Tronos y, por lo tanto, habrán spoilers, incluidos del último episodio, así que quedáis avisados si aún no lo habéis visto.


Invernalia: torturas para todos

A falta del Rey Joffrey, el nuevo supervillano de la serie es el joven bastardo Ramsay Bolton, ahora casado por compromiso con Sansa Stark. Odio y amo este personaje por partes iguales. Lo odio por motivos obvios, y lo amo porque lo encuentro interesantísimo y es un magnífico contrapunto a todo lo correcto que ocurre en Juego de Tronos. Además, cuanto más malo es, más ganas tienes de que lo maten de una forma horrible. Se necesitan personajes así, estilo Cersei Lannister.

Muchos han criticado la famosa escena de la violación de Ramsay a Sansa por el simple hecho de no seguir las novelas. Pues yo lo he encontrado coherente con lo que hemos visto durante toda la serie. Es que a ver, es Ramsay Bolton, esperabais que le diera flores? Además, así crean un motivo para la redención de Theon. Interesante verlo a él y Sansa saltando por las murallas de Invernalia, a ver qué les depara la sexta temporada.


Desembarco del Rey: La subida y bajada de Cersei Lannister o cómo crear un monstruo que se vuelve contra ti.

El monstruo en cuestión es esta especie de secta religiosa que Cersei da fuerza para tocar las narices a la casa Tyrell, lástima (o no) que se acaban enterando de sus líos con su hermano Jaime. Magnífico final de temporada (dependiendo del punto de vista). También he agradecido la vuelta de Meñique, que lo vuelve todo impredecible.


Stannis Baratheon: De más a menos.

Empezando la temporada un poco como el mal menor, tiene la intención de viajar hasta Invernalia para tener una charla bélica contra los malos de verdad: los Bolton. Después del rescate al Castillo Negro, los espectadores hemos llegado a apreciar el papel honorable de este buen hombre. Sin embargo todo cambió en el episodio 9, cuando decide matar a su hija para su bien personal, por lo que hemos visto con satisfacción su fracaso en la conquista de Invernalia. Se lo tiene merecido.

Aunque dejan entrever que Brenne lo ha decapitado, dudo mucho que lo haya hecho. Una lástima, creo que a este personaje ya se le ha sacado todo el jugo que se le podía sacar.


El Muro: la gran traición

La verdad es que se veía a venir. Jon Snow, el único con un poco de cerebro allí arriba, es traicionado por la vieja guardia de la Guardia de la Noche. Pero no por previsible es menos impactante. Uno de los favoritos de los fans y de este servidor es apuñalado varias veces hasta su muerte, pero no olvidéis amigos, que entre tanto caos la Bruja Roja llega al Castillo y ya sabemos que el Dios de la Luz puede resucitar a la gente...

Otra cosa que es digna de mención es que POR FIN HA LLEGADO EL INVIERNO! Sólo han hecho falta casi 5 temporadas enteras para que eso ocurriera, un poco ridículo la verdad. Pero ya puestos, la primera batalla entre los sureños y esta especie de zombies del norte ha sido espectacular, ya deseo ver cómo será el día que lleguen al muro.


Arya Stark: no entiendo nada

Representaba que iba a ese sitio para convertirse en una super asesina y así poder vengar la muerte de sus parientes. Pues bien, aparte de ser aburrido, ese "entrenamiento" es raro de narices. La verdad, poco interés a suscitado en mí.


Khaleesi: irregular

Como la temporada en general, ha tenido buenos y malos momentos, más tirando a malos. Lo único salvable son los momentos que comparten con Tyrion Lannister. Los dragones? Estoy tan cansado de esperarlos que ya no me sorprenden.

Seguramente me he dejado algo, pero si lo he hecho es porque no ha llamado mi interés.


En definitiva, creo que ha sido la temporada más floja de lo que llevamos de serie. Sin embargo guardo muchas esperanzas porque creo que ha sido una especie de temporada de transición, para posicionar las piezas en lugares estratégicos para el acto final. Espero que realmente sea así y la sexta temporada mejore notablemente porque, a estas alturas, se me hace difícil entender a qué viene tanta pasión por esta serie. Seguiremos su progreso.

lunes, 27 de abril de 2015

Crítica Juego de Tronos 5x01/02



Normalmente sólo critico el primer episodio de cada temporada, pero en este caso me veo medio obligado a juntar los dos primeros. Porqué? Como cada principio de temporada, Juego de Tronos dedica sus minutos iniciales para volver a situar a la gente sobre cómo y dónde se encuentran nuestros personajes y, claro, con todas las tramas y territorios que tenemos que cubrir se ha necesitado dos episodios para ello (demasiado).

La primera impresión que nos da la serie es de un Poniente en resaca, con las viejas famílias en tiempos bajos, los supervivientes huyendo y los nuevos ganando poder en las lejanías del territorio. Cada uno de los personajes tendrá que vivir su propia aventura prácticamente solo para terminar volviendo a Desembarco del Rey de una forma u otra. Imagino que el desenlace será apoteósico pero mientras tanto tendremos que marearnos con tanto cambio de situación.

Como es de esperar, hay tramas más interesantes que otras, siendo las mejores el alzamiento de Jon Snow en el muro o la huída de Tyrion, en gran parte gracias al carisma de sus protagonistas. Por otro lado, y desde que empezó la serie, me cuesta tragar la historia de la Madre de los Dragones, ya que sus vivencias poco tienen que ver con la trama principal, aunque supongo que las dos convergerán tarde o temprano. Otras historias que tendremos que seguir de cerca son el aprendizaje de Arya o la evolución del personaje de Jaime Lannister.

Respecto a lo técnico, estos primeros episodios han seguido la línea de las temporadas anteriores, distribuyendo excesivamente los minutos entre sus tramas, ya que no les queda otro remedio que hacerlo así. Los efectos visuales también parecen que mejoran año tras año, sobretodo en la recreación de los dragones.

En definitiva, aunque no ha pasado nada importante en estos dos primeros episodios, nos han vuelto a situarnos en la historia acertadamente, esperemos que esta quinta temporada esté repleta de momentos épicos. Seguiremos mirando.