martes, 24 de noviembre de 2015

Crítica Iron Man 2


La película Marvel defenestrada por excelencia, es la más floja de la franquícia Iron Man pero creo que el odio ha sido excesivo.

viernes, 3 de julio de 2015

Crítica Sherlock Holmes: Juego de Sombras


Robert Downey Jr vuelve con su versión desenfadada del detective Sherlock Holmes en una secuela que mejora por momentos a su antecesora y que, en otros, falla miserablemente.

La verdad es que Juego de Sombras no aporta nada nuevo a la franquícia salvo un villano a la altura: James Moriarty, interpretado por Jared Harris, que le da una sensación de serenidad, inteligencia y crueldad necesarias para el personaje. Personalmente pero, me sigo quedando con el Moriarty de la serie británica, al tener más capas y ser más interesante, pero Harris es de lo mejor de la película.

Respecto al resto, Downey y Jude Law están perfectos en sus roles, como siempre, incluso los secundarios Rachel McAdams, Noomi Rapace, Stephen Fry y Paul Anderson tienen su punto a favor. La trama va de menos a más, empezando por la despedida de soltero y la posterior boda del Doctor Watson, un poco aburrida la verdad, acelerando en la huida de la fábrica (gran escena la del bosque) y terminando en lo altos de Suiza.

La película en sí ya no tiene más para comentar: entretiene mucho, tiene actores buenos y carismáticos, una historia suficiente y a por las palomitas. Eso sí, no por ser comercial es mala. Sherlock Holmes: Juego de Sombras es entretenimiento de calidad y lo disfrutará toda la familia. Muy recomendable

Nota: 6,5/10


viernes, 31 de octubre de 2014

Crítica de Los Vengadores

Ahora que hace poco que ha salido el trailer de Los Vengadores 2: Era de Ultron creo que es el momento perfecto para recordar lo que fue la primera y el éxito que tuvo (más de 1.500 millones en recaudación). A día de hoy está considerada como la mejor película de superhéroes, título no muy difícil de conseguir si en tu nómina tienes a 4 de los más famosos de la historia: Capitán América, Hulk, Thor y Iron Man.

La historia en sí no tiene mucho secreto, en realidad, es la parte más débil que le podemos encontrar a la cinta: Loki, el hermano de Thor, quiere vengarse de él y para eso hace un trato con Thanos. Thanos le proporciona un ejército a cambio del Teseracto, para fines que se resolverán en Los Vengadores 3. Esta amenaza hace que SHIELD reúna a los héroes más poderosos de la Tierra, conocidos como Los Vengadores.

En un principio no se llevan muy bien. El egoísmo de Tony Stark choca con la humildad de Steve Rogers, Bruce Banner tiene miedo de que Hulk haga una de sus apariciones y Thor, en el fondo, es un turista. Pero cuando *SPOILERS* Loki "mata" al Agente Coulson */SPOILERS* nuestros héroes se ponen las pilas y deciden vengarlo en unos últimos 45 minutos de película sencillamente espectaculares.

Los Vengadores tiene muchas cosas buenas, desde el humor espontáneo a los geniales efectos especiales, hace que al espectador le pase el tiempo volando aunque la película dure 140 minutos. Whedon consigue re-introducir a los personajes, hacerlos vulnerables y discrepar los unos a los otros para, finalmente, hacer que trabajen en equipo, sin renunciar a la diversión y al espectáculo, seguramente lo que más mérito tiene. Por eso también tengo muchas expectativas para Los Vengadores 2 ya que la introducción ya está hecha y ahora sólo se trata de contar una historia. Puede ser épico.



Para terminar sólo quiero decir que Los Vengadores puede verse de muchas formas: con la família, con los amigos, una tarde sosa de domingo, por Navidades, siempre. Se la recomiendo a todo el mundo que estoy 100% seguro de que os gustará o, como mínimo, os hará pasar un buen rato.

Nota: 9/10

jueves, 30 de octubre de 2014

Crítica El Juez

La primera película de la productora Team Downey, creada por el mismo Robert Downey Jr y su esposa, es una pequeña sorpresa que tiene en las geniales actuaciones de sus protagonistas los pilares principales de la trama.

Se trata de una historia familiar: el volver a tus orígenes e intentar arreglar relaciones que hace tiempo se estropearon. Quizá el mayor logro de esta película es conseguir explicar un drama familiar/judicial sin que el espectador salga del cine con ganas de cortarse las venas. La cinta incluye alguna escena delirante y sus diálogos rápidos e inteligentes hacen mucho mejor su digestión.

Sin embargo, la película también tiene sus puntos bajos, como por ejemplo el guión. La típica historia del hombre que se va de su pueblo, que tiene que volver por cüestiones familiares, arreglar sus fantasmas del pasado, etc; es una historia muy poco original.

Pero creo que, en definitiva, es una buena película con grandes actuaciones y recomendable para toda la família. Además, se agradece ver, de vez en cuando, a RDJ en papeles alejados de Tony Stark.

Nota: 7/10