miércoles, 22 de octubre de 2014

Top 5 peleas 1v1 de superhéroes

Este es mi primer top5 en este blog y quiero hacerlo en grande: os presento mis peleas favoritas!

El único requisito es que sea un 1v1, por lo tanto, las peleas entre grupos (como Los Vengadores) o con ayudas (Batman+Catwoman o Venom+Sandman) serán descartadas. Empezemos!

5. Thor vs Malekith

Argumentos: Tiene mucho a favor el gran poder de los dos contendientes, y los grandes efectos especiales que se han dispuesto para hacerlo espectacular. Sin embargo, esta pelea no está más arriba porque tiene muchas interrupciones, lo que hace que nunca la llegues a disfrutar del todo.




4. Iron Man vs Thor

Argumentos: Quizá sea una de las más cortas, pero se trata de una pelea que los fans han esperado durante décadas. Iron Man, la cumbre de la tecnología humana, contra Thor, un Dios sacado de las leyendas nórdicas, significa ciencia contra misticismo, por lo que esta pelea va mucho más allá de unos simples puños.




3. Hulk vs Abomination

Argumentos: pura fuerza bruta, se te cae la baba como se las gastan estos dos. Además, hasta la fecha es el único momento al que hemos oído a Hulk decir el famoso "Hulk smash!"





2. Superman vs Zod

Argumentos: espectacular, igualada, larga pero no aburrida. Es todo lo que se espera de una pelea entre Superman y otro Criptoniano. No está en el número 1 por los monólogos de Zod (alguno sobra), la excesiva destrucción de la ciudad y las muchas referencias a Dragon Ball.




1. Spider-Man vs Doctor Octopus

Argumentos: quizá no tenga los mejores efectos especiales pero, sin ninguna duda, es la mejor coreografiada (solo algunas escenas de Capitán América 2 están a su altura) y la más original. Para la historia del cine queda la pelea encima y AL LADO del tren. Entretenimiento puro y duro donde puedes ver todo el set de poderes de Spidey.


viernes, 19 de septiembre de 2014

Crítica Man of Steel

Nunca he sido muy fan de Superman. Encuentro que un superhéroe perfecto, con unos poderes demasiado op (overpowered), hacen que le quite la gracia al asunto. En menor medida también me pasa con Thor, que casi está a la par con Hulk físicamente y no tiene dilemas morales ni traumas infantiles. Si encima a Superman resulta que le da miedo una piedra verde pues esulta ridículo.

Pero claro, el trailer impresionaba y había que verla. Se nota, aunque en este caso no sea el director, que Christopher Nolan es quien mueve los hilos ahora en el mundo DC/Warner, la peli tiene un tono mucho más oscuro que su predecesora del 2006 (sí, aquel truño).

En esta entrega básicamente nos explican (otra vez) los orígenes de Superman: quiénes eran sus padres, porqué le enviaron a la Tierra, quién es Zod, etc. Como era de esperar, al hacer eso, los primeros 45 minutos pasan bastante lentos, ya sea porque ya conocemos la historia y/o realmente no pasa nada importante. Después viene la introducción de Louis Lane y el descubrimiento de la nave por parte de Clark. De verdad que lo intentan hacer interesante, pero la historia de Louis tiene demasiados minutos en pantalla y Snyder se toma demasiadas molestias en explicar cosas que a nosotros poco nos interesan.

Es entonces cuando llega Zod y sus soldados y la cosa mejora. Me gustó el estilo de las peleas, con acelerones en los golpes y ondas de choque, bien conseguidos por unos grandes efectos especiales. Lo que ya se pasaron un poco fue en la batalla final con Zod, al más puro estilo Matrix, que éste antes copió de Dragon Ball. Viendo la destrucción que crearon en Metrópolis creo que Batman pasará de invitar a Superman a Gotham en la próxima película Batman vs Superman.... (por lo menos Goku y los otros se iban al campo a pelear...).

En fin, me gustó la actualización del superhéroe, me gustaron los efectos especiales y las peleas. No me gustó el excesivo protagonismo que tuvo Louis Lane, aunque Amy Adams hizo un trabajo correcto. Tampoco me gustó Zod, si bien sus motivaciones y su carácter eran interesantes, alguno de sus monólogos o diálogos resultaban demasiado largos y tediosos. Y, por último, no me gustó la actuación de Henry Cavill. Porqué? Volved a mirar la película: cuando no pelea tiene solo 2 caras, la de no entender nada y la de medio risa-tio bueno; y cuando está peleando o en una situación difícil solo hace que gritar. 3 expresiones. En serio, míralo.




Nota: 7/10