viernes, 6 de noviembre de 2015

X-Men: Días del Futuro Pasado


Quizá perderé a más de un lector pero me voy a atrever a decir que Días del Futuro Pasado es la película X-Men más sobrevalorada que hay. Tampoco voy a decir que es mala, que no lo es, pero creo que la admiración que ha generado es excesiva y que X-Men 2, por ejemplo, es mejor.

A su favor Días del Futuro Pasado cuenta con un magnífico reparto, de los mejores que se han visto últimamente, dónde el quinteto principal (Jackman, McKellen, Steward, Fassbender y McAvoy) se come la pantalla y da otra dimensión a sus personajes. Además, sigue con su crítica al racismo y a la no aceptación del ser diferente. Hasta aquí todo perfecto.

Por donde me falla la película es en la acción. Sí, en la acción. El filme cuenta con dos grandes escenas: la inicial y la de Quicksilver (ambas fantásticas, sobretodo la segunda) pero durante el resto del metraje sólo se trata de hablar. Incluso al final, cuando llega el Magneto joven con los robots, se pasa la mayoría del tiempo hablando. Simplemente creo que el final no está a la altura de lo generado hasta entonces. Además, creo que la duración de la película es excesivamente largo.

Sin embargo, no voy a dejar que 10 minutos me hagan olvidar el gran rato que me ha hecho pasar el resto de la película, con grandes actuaciones (mi momento favorito es la escena de ajedrez en el avión, grande Fassbender), a excepción de Jennifer Lawrence que no termino de verla cómoda en este papel, y que da cabida a la nostalgia hacia la trilogía original y a los actores que la interpretaron

En definitiva, aunque no creo que sea la mejor de la saga X-Men, Días del Futuro Pasado es una buena película que logrará entretenerte casi seguro, y que contentará a los fans y a los no fans de los cómics. Muy recomendable.

Nota: 7,5/10

PD: Otra opción es quedarme viendo una y otra vez el trailer de la película con una versión sinfónica de Kashmir de los Led Zeppelin. Pelos de punta.


viernes, 14 de agosto de 2015

Crítica X-Men 2


Hay pocas ocasiones donde una secuela es capaz de superar a su película original, pero de vez en cuando se dan esos casos (El Padrino, Star Wars, El Caballero Oscuro, Terminator, Capitán América, etc) y X-Men 2 es uno de ellos.

Con los principales personajes ya introducidos, el equipo responsable de la franquicia se mete de lleno en la historia. Con un transfondo sobre el racismo, nos explica el miedo que tienen los "humanos" respecto a los mutantes, un miedo que será combustible para William Stryker (Brian Cox) que iniciará un programa para estudiar a los mutados y encontrar una solución para terminar con ellos. La trama arranca cuando la pieza que necesita para hacer funcionar su plan pasa por secuestrar al mismo Charles Xavier, así que el bando mutante se unirá para rescatarlo dando situaciones tan extrañas e interesantes como la colaboración temporal de Magneto y Mística con los X-Men. Obviamente, Magneto tendrá su propia agenda, pero ese es uno de los puntos fuertes de la película.

En definitiva, un filme que expande el universo que se introdujo en la primera X-Men, donde su magnífico reparto vuelve más asentado y cómodo y se nota en sus actuaciones, un trasfondo social y unas secuencias memorables (atención al inicio de la película que os dejo a continuación). Muy recomendable, una de las mejores películas de superhéroes que se ha hecho hasta ahora. Su único problema? Que no pertenece al MCU. Quizá en un futuro....

Nota: 7,5/10


miércoles, 5 de agosto de 2015

Crítica X-Men


Antes de que a Hugh Jackman le diera por ganar 50 kgs de músculo para el papel de Lobezno, Bryan Singer arrancaba la trilogía de los X-Men mucho antes de que llegara el Spider-Man de Raimi o el Batman de Nolan. 

La película brilla en muchos sentidos: el casting es excelente (encabezados por los legendarios Patrick Steward e Ian Mckellen) y sus interpretaciones son sólidas, la presentación y el desarrollo de los personajes es convincente (aunque lo que le hacen a Pícara es para matarlos) y el villano está a la altura. La acción está muy bien para el año en que salió el filme y el ritmo está bien conseguido.

Sin embargo, me decepcionó un poco el clímax final, donde Magneto quiere hacer esa cosa encima de la Estatua de la Libertad. Las secuencias que le preceden son magníficas, pero el objetivo final se queda corto en relación a lo visto hasta entonces.

Por debajo de la trama puedes notar el significado que le dio Stan Lee a los mutantes para ejemplificar la discriminación racial de los 60, un tema poco tratado en esta película pero suficientemente introducido para explotarlo completamente en la siguiente entrega (superior en todos los aspectos).

En conclusión, una buena película de superhéroes, con magníficos actores y buena acción. Cine de palomitas pero del bueno. Muy disfrutable y recomendable.

Nota: 7/10


martes, 25 de noviembre de 2014

Oscar Isaac será el villano en la próxima X-Men: Apocalypse



Ya se dejó entrever en la escena post-créditos de 'X-Men: Días del Futuro Pasado', parece que el poderoso Apocalipsis hará acto de presencia en la Tierra durante la próxima entrega de los X-Men. Pero mientras esperamos más información sobre la película, Fox ha anunciado que el actor encargado de interpretar el papel será el guatamalteco Oscar Isaac, una decisión que  en general ha gustado a los fans marvelitas.

Apocalipsis (En Sabah Nur) es un personaje ficticio que es también un mutante antiguo y aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. El personaje apareció por primera vez en X-Factor #5 (1986), creado por Louise Simonson y diseñado por Walter Simonson. Debutando en la Era Moderna de los Cómics, el personaje ha aparecido en muchas historias de los X-Men, incluyendo spin-offs y varias series limitadas. El personaje también ha aparecido en series animadas de televisión, juguetes, tarjetas coleccionables, y videojuegos. En 2008, Apocalipsis fue colocado en el tercer lugar en el Top 10 de los Villanos de los X-Men, por Marvel.com, y en 2009 ocupó el 24° lugar de los Mejores Villanos de Todos los Tiempos en los Cómics, por IGN.
Fuente: Wikipedia.