sábado, 2 de enero de 2016

Crítica Van Helsing


Hugh Jackman y Kate Beckinsale lideran este irregular filme sobre vampiros, hombres lobo y otras monstruosidades que cuenta con la mejor de las intenciones y los recursos necesarios pero desigual en ejecución.

viernes, 6 de noviembre de 2015

X-Men: Días del Futuro Pasado


Quizá perderé a más de un lector pero me voy a atrever a decir que Días del Futuro Pasado es la película X-Men más sobrevalorada que hay. Tampoco voy a decir que es mala, que no lo es, pero creo que la admiración que ha generado es excesiva y que X-Men 2, por ejemplo, es mejor.

A su favor Días del Futuro Pasado cuenta con un magnífico reparto, de los mejores que se han visto últimamente, dónde el quinteto principal (Jackman, McKellen, Steward, Fassbender y McAvoy) se come la pantalla y da otra dimensión a sus personajes. Además, sigue con su crítica al racismo y a la no aceptación del ser diferente. Hasta aquí todo perfecto.

Por donde me falla la película es en la acción. Sí, en la acción. El filme cuenta con dos grandes escenas: la inicial y la de Quicksilver (ambas fantásticas, sobretodo la segunda) pero durante el resto del metraje sólo se trata de hablar. Incluso al final, cuando llega el Magneto joven con los robots, se pasa la mayoría del tiempo hablando. Simplemente creo que el final no está a la altura de lo generado hasta entonces. Además, creo que la duración de la película es excesivamente largo.

Sin embargo, no voy a dejar que 10 minutos me hagan olvidar el gran rato que me ha hecho pasar el resto de la película, con grandes actuaciones (mi momento favorito es la escena de ajedrez en el avión, grande Fassbender), a excepción de Jennifer Lawrence que no termino de verla cómoda en este papel, y que da cabida a la nostalgia hacia la trilogía original y a los actores que la interpretaron

En definitiva, aunque no creo que sea la mejor de la saga X-Men, Días del Futuro Pasado es una buena película que logrará entretenerte casi seguro, y que contentará a los fans y a los no fans de los cómics. Muy recomendable.

Nota: 7,5/10

PD: Otra opción es quedarme viendo una y otra vez el trailer de la película con una versión sinfónica de Kashmir de los Led Zeppelin. Pelos de punta.


domingo, 6 de septiembre de 2015

Crítica Acero Puro (Real Steel)


Una de esas películas para devorar palomitas, Real Steel te entretendrá durante un par de horas y poco más.

Hugh Jackman interpreta a Charlie, un ex-boxeador que ahora se dedica a la lucha de robots para poder vivir, el problema es que hasta entonces la vida sólo le ha dado sustos. Su historia, sin embargo, da un giro de 180 grados cuando tiene que pasar unos meses con su hijo (en custodia de su madre) y descubren un robot tirado en la basura.

Aunque Acero Puro contiene elementos para montar una buena historia (el reencuentro padre-hijo, la llegada a la cima de un boxeador fracasado, un mundo futurista, etc) en realidad se queda a medio camino de todo. Después de la primera hora de filme ya no te importan los personajes y sólo quieres que lleguen las luchas para entretenerte un poco. Por cierto, el niño no puede ser más repelente.

Sin embargo, hay cosas positivas: ver a Hugh Jackman siempre se agradece, tiene un final digno y emocionante y la banda sonora suma a la película. También me gustó ver un mundo futurista sin excentricidades (Juegos del Hambre?) donde lo que cambia son, simplemente, los avances de la tecnología y la robótica.

En definitiva, Real Steel te regala un par de horas de diversión de calidad, que va de menos a más y que termina por todo lo alto. Lástima que la historia no está suficientemente trabajada para evitar olvidarla al rato de salir del cine.

Nota: 6/10

viernes, 14 de agosto de 2015

Crítica X-Men 2


Hay pocas ocasiones donde una secuela es capaz de superar a su película original, pero de vez en cuando se dan esos casos (El Padrino, Star Wars, El Caballero Oscuro, Terminator, Capitán América, etc) y X-Men 2 es uno de ellos.

Con los principales personajes ya introducidos, el equipo responsable de la franquicia se mete de lleno en la historia. Con un transfondo sobre el racismo, nos explica el miedo que tienen los "humanos" respecto a los mutantes, un miedo que será combustible para William Stryker (Brian Cox) que iniciará un programa para estudiar a los mutados y encontrar una solución para terminar con ellos. La trama arranca cuando la pieza que necesita para hacer funcionar su plan pasa por secuestrar al mismo Charles Xavier, así que el bando mutante se unirá para rescatarlo dando situaciones tan extrañas e interesantes como la colaboración temporal de Magneto y Mística con los X-Men. Obviamente, Magneto tendrá su propia agenda, pero ese es uno de los puntos fuertes de la película.

En definitiva, un filme que expande el universo que se introdujo en la primera X-Men, donde su magnífico reparto vuelve más asentado y cómodo y se nota en sus actuaciones, un trasfondo social y unas secuencias memorables (atención al inicio de la película que os dejo a continuación). Muy recomendable, una de las mejores películas de superhéroes que se ha hecho hasta ahora. Su único problema? Que no pertenece al MCU. Quizá en un futuro....

Nota: 7,5/10