lunes, 17 de agosto de 2015

Crítica The Cabin in the Woods


La crítica siguiente contiene spoilers, por lo tanto si no la habéis visto quedáis avisados.

Drew Goddard, guionista de Daredevil, sonó para dirigir y escribir el spin-off de The amazingSpiderman, Sinister six y ahora parece que será el director del reboot marvelita del superhéroe arácnido; pero sabíais que ya participó en un proyecto con otros dos grandes nombres del MCU? En The cabin in the woods(La cabaña en el bosque en español) co-escribió el guión junto a Joss Whedon, director de ambas películas de The Avengersy tubo a Chris Hemsworth, Thor,en el elenco principal. El resultado es este singular largometraje de “terror” de lo más gamberro.

La película se centra en un grupo de cinco universitarios que van a pasar un fin de semana en una cabaña alejada, pero al caer la noche descubrirán los secretos que oculta el sótano de esa casa y liberarán un mal que los perseguirá. Seguro que os decís: Vaya argumento más tópico no? Ahí reside la gracia, pretende ser absolutamente tópica hasta el nivel que la película se convierte en una caricatura de esta. La parodia no solo reside en este hecho, pues los estudiantes son dirigidos por una empresa que los ha conducido a ese sitio para usar-los como sacrificio, grabándolo todo y teniendo un control absoluto del ambiente, por ejemplo liberan feromonas para excitar sexualmente a una pareja o atontando a una de ellos mediante un compuesto que se absorbe por el tinte del pelo. La narración se combina entre ambos escenarios, viendo a los cinco jóvenes a la vez que rompemos su cuarta pared y seguimos como son manipulados hasta llegar a ese sótano donde elegirán el ser sobrenatural que deba matarlos (incluso se hacen apuestas sobre que monstruo será el “afortunado”).


Dejemos claro un punto, la película no da miedo, la sugestión al terror es casi nula y se acerca más al humor satírico a la vez que homenajea a otras películas del género, en el elenco de criaturas sobrenaturales encontramos hombres lobo, fantasmas, zombis, serpientes gigantes, arañas, robots asesinos y criaturas que nos recuerdan a los malvados de clásicos como Hellriser, IT, El resplandor o otras más actuales como Los extraños.Incluso cuentan con el atemorizante UNICORNIO!!!!!

Aunque los últimos minutos son un caos dignas de un cataclismo y el final deja bastante que desear, este singular film es muy entretenido, una fusión de survival horror con El show de Trumanmuy divertida. Espero que tarde o temprano se haga una secuela o precuela en algún paraje distinto, pues aunque The cabin in the woods sucede en América, se muestran monitores con imágenes de otros sitios como Berlin o Kyoto (en este último con una aparición en una escuela de un ser sacado de The Ring o La maldición).

Nota: 7/10


Por Eric Puche (@EricPuche17)

jueves, 11 de junio de 2015

Crítica Paranormal Activity


Una de las mayores decepciones que me he llevado nunca, Paranormal Activity traía consigo magníficas críticas sobre el terror que causaba y lo bien hecha que estaba. Incluso el mismísimo Steven Spielberg había dicho que era aterradora.

Pues yo por lo menos, me aburrí como nunca. Los trucos estilo mover las sábanas o las luces que cuelgan en el comedor están muy vistos, y no hay anada excitante en ver una pareja mientras duerme. En serio, sólo duermen. Lo único que me inquietó un poco fue cuando jugaron con los sonidos o con las sombras, que da más juego, el resto nada. Por suerte, hasta el final la cosa mejora un poco y por lo menos te pone en situación, algo que la película no consigue en la primera hora de metraje.

Pero lo peor no fueron estos efectos, ni la casa, ni la ambientación. Lo peor fueron los actores y sus personajes, a partes iguales. Entre el novio que era insoportable por su inutilidad, estupidez y querer grabarlo todo, y su novia que pone la misma cara durante toda la película, creo que son los protagonistas de una película de terror a los que más ganas he tenido de que los mataran. A ver si se termina de una vez, por dios.

Voy a intentar rescatar algo bueno, como son los dos sustos que te dejan al borde del ataque de corazón hacia el final. Ahora que lo pienso mejor, quizá eso no sea tan bueno como creía, pero bien jugado.

En definitiva, una película que es de las flojas del género y que ni mucho menos llega al nivel de las buenas críticas que le acompañaban. Spielberg, nosotros confiábamos en ti.

Nota: 4/10

jueves, 8 de enero de 2015

Crítica Saw


La película que revolucionó el cine gore, el de los giros inesperados, de los ases en la maga que no los ves venir, Saw la gran sopresa.... Una lástima que todo esto lo hizo Cube 7 años antes.

Saw empieza a saco, sin introducciones ni nada (aparte de las trampas de turno que te ponen a tono). Dos conocidos se despiertan atados en un baño sucio y no recuerdan cómo han llegado a allí, sólo ven un cadáver en el suelo. Como si el escenario no fuese suficientemente siniestro, se enciende una pantalla con un muñeco que les dice que quiere jugar a un juego, un juego que se necesita estómago para que el espectador lo pueda ver, ya os podéis imaginar por dónde van los tiros.

Con esta premisa tan confusa empieza Saw, donde los juegos pasan en un segundo plano mientras los dos protagonistas intentan recordar qué les ha pasado. Pronto verán que no eran tan desconocidos como pensaban y que están allí por un motivo, cada uno tiene algo en contra el otro y es, en ese instante, cuando llega el famoso instinto de supervivencia y el talante humano.

Una vez escuché, no me acuerdo en qué película o serie, que "si metes a dos personas solas en una habitación vacía, acabaran discutiendo". Bien, pues ese principio se puede aplicar en Saw perfectamente, ya que los dos intentan llenarse de razones para decidir cuál merece vivir o no. Para cuando se les acaba el tiempo, los dos se vuelven prácticamente locos para sobrevivir y hacen LO QUE SEA para hacerlo.

Pero la película te guarda una sorpresa final que no esperabas para nada que no voy a revelar aquí, sólo voy a comentar que tienes que ver hasta Saw 4 para entenderlo del todo, a partir de la 5 la saga es olvidable, ya que las sorpresas en la trama pasan a ser casi inexistentes dejando las películas en un concurso de a ver cuál es más gore, por eso van perdiendo el interés.



En definitiva, una primera entrega sorprendente si no estás familiarizado con el tema, pero menos sangrienta que las otras. Depende de cada uno lo que prefiera.

Nota: 6,5/10

lunes, 24 de noviembre de 2014

Top 10 Películas de Terror

1. La Madición (Ju-On)
2. Expediente Warren
3. The Ring
4. El Exorcista
5. Insidious
6. El Sexto Sentido
7. Las colinas tienen ojos
8. La Matanza de Texas
9. REC
10. Las Ruinas