domingo, 21 de febrero de 2016

Crítica Ocean's Eleven


Uno de los grandes guilty pleasures de principios de los 2000, Ocean's Eleven reúne uno de los mejores repartos vistos en el cine (George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Julia Roberts, Andy Garcia....), y se nota que se lo debieron pasar en grande grabando la película.

viernes, 12 de febrero de 2016

Crítica de Mejor... Solteras


Parece que Anastasia de 50 Sombras de Grey ha dejado tirado a su novio multimillonario para probar la vida de soltera. Lo digo porque da la impresión de que Dakota Johnson está interpretando al mismo personaje en películas distintas, y lo digo en el sentido más negativo posible.

martes, 5 de enero de 2016

Crítica Bienvenidos al Fin del Mundo


Edgar Wright, Simon Pegg y Nick Frost vuelven en esta película donde 5 amigos del instituto se reúnen en sus 40 años para completar una importante misión que no pudieron terminar cuando eran jóvenes: hacer una cerveza en cada uno de los 12 pubs de su pueblo.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Crítica Ocho Apellidos Catalanes


Dani Rovira y Clara Lago vuelven en esta segunda entrega donde les toca recibir a los catalanes con un guión y un humor más que agotados.

martes, 14 de julio de 2015

Crítica Magic Mike


Una de esas películas que me ha pasado sin pena ni gloria, Magic Mike cuenta los meses de vida de un stripper, interpretado por Channing Tatum, que cuando parecía que lo tenía todo a favor lo pierde brutalmente.

Nada novedoso, este stripper, cuya única aspiración es ahorrar dinero para montar su negocio de "muebles reciclados", conocerá a Adam (Alex Pettyfre), un joven que no sabe qué hacer con su vida hasta que Mike lo enchufa al espectáculo nocturno. Aunque Mike es relativamente responsable, Adam cae rápidamente en los malos vicios, arrastrando a Mike y perjudicando las relaciones que tiene éste con la hermana de Adam, Brooke (Cody Horn).

Si habéis leído hasta aquí, sí, la trama es insulsa y el final es aún peor, no entiendo cómo le han podido dar una secuela. Bueno, de hecho sí lo comprendo y es el único motivo por el cual vale la pena ver esta película: ver a los guaperas Matthew Mcconaughey, Matt Bomer y al propio Tatum con poco más que un tanga. Porque sí, aunque el filme contiene gags y momentos desternillantes, Magic Mike es una película muy básica que olvidarás al segundo cero de haberla terminado.

Bueno, lo olvidarás todo excepto el culo de Mcconaughey.

Nota: 5/10

lunes, 29 de junio de 2015

Crítica Wild Target


Típica comedia inglesa con un reparto muy destacable pero que no logra ser distina a los de su género y que pasa sin pena ni gloria por mis retinas.

Los protagonistas son un asesino a sueldo llamado Victor Maynard (Bill Nighy) al que se le encarga matar a la preciosa Rose (Emily Blunt), una ladrona de tres al cuarto. Contarán con la ayuda de Tony (Rupert Grint, el Ron Weasley de Harry Potter), un personaje que podría no haber existido y la historia hubiera continuado igual, pero por lo menos Grint hace un buen trabajo. El antagonista es el ahora conocidísimo Martin Freeman como Hector Dixon que deberá terminar el trabajo de Maynard. Digo terminar porque éste no mata a la chica al enamorarse de ella.

Con esta premisa tan vista la película está llena de gags y momentos surrealistas al más puro estilo inglés que, junto a un buen ritmo, te harán pasar el rato de una forma agradable. Dicho esto, el filme no es nada novedoso y sientes que todo ya lo has visto unas cuantas veces, haciéndote olvidar lo visto nada más terminar la película.  Tan compleja como larga es esta crítica. Recomendada sólo para gente aburrida.

Nota: 5,5/10

miércoles, 18 de marzo de 2015

Crítica A Propósito de Schmidt

En una de las últimas grandes actuaciones de Jack Nicholson, A Propósito de Schimdt cuenta de una forma muy ácida la vida de un juvilado que acaba de perder a su esposa. Sin motivaciones para seguir, Schmidt coge la carabana de su mujer para viajar hasta el pueblo donde vive su hija, que está a punto de casarse con un auténtico patata, e intentar detener esa boda. Por el camino, nuestro protagonista también pasará por lugares clave de su pasado. Todo esto, mientras le escribe cartas a un niño africano que acaba de apadrinar.

Se trata de una notable película que logra acertadamente combinar momentos cómicos con auténtico drama, todo muy bien canalizado con esas cartas que el protagonista envía de vez en cuando para comentar lo que le está sucediendo. El viaje por esos distintos lugares del pasado de Schmidt es la excusa perfecta para conocer al personaje y entender el porqué de su carácter.

Sin embargo, cuando Schmidt llega al pueblo de su hija unos días antes de la boda, la película da un mini giro para convertirse en otra comedia más, sólo decorada por el sarcasmo que lleva consigo el protagonista desde el principio. Quizá son los momentos más flojos de la cinta y, sin duda, los menos originales, pero hay escenas donde no puedes parar de reírte (jacuzzi).

Para terminar, Schmidt pasa balance de su vida y no está demasiado satisfecho. Pero luego ocurre la mejor escena de la película y la que seguramente le valió a Nicholson para ganar el Globo de Oro.

En definitiva, se trata de una película para reflexionar sobre nuestras prioridades en la vida, lo que tenemos, nuestro pasado y nuestras famílias. A Propósito de Schmidt podría haber sido un aburrimiento total pero gracias a un buen guión y una interpretación estelar se convierte en una gran película. Sí, quizás en ciertos momentos es un poco lenta, pero creo que está hecho a propósito para identificarte más con las emociones que siente el protagonista. Muy recomendada.

- Nota: 7,5/10


sábado, 14 de marzo de 2015

Crítica Snatch, cerdos y diamantes

Una de mis películas favoritas de su género, si es que tiene alguno en concreto. Snatch consigue mezclar elementos del humor negro, del drama y la acción. Además, podemos ver a actores en papeles inusuales para ellos: a Jason Statham haciendo de un hombre de negocios que piensa antes de pegar o a Brad Pitt interpretando un papel secundario (pero sin duda uno de los más carismáticos), al final os cuento el porqué. A partir de aquí un sinfín de actorazos que llenan de calidad la cinta como por ejemplo Benicio del Toro.

Si le sumas un buen ritmo, una magnífica banda sonora, un gran guión y una mejor trama, te encuentras con una película excelente. Sí, seguramente no es para todos los públicos, ese humor negro depende de los gustos de cada uno, pero si logras meterte en la historia te atrapa y no quieres levantarte del asiento hasta el final.

Otros aciertos que tiene Snatch son un seguido de escenas que logran quedarse en tu retina, ya sea por su belleza o simplemente por su epicidad, como la caza del conejo, los combates de boxeo o los monólogos (y sus respectivas caras) de Alan Ford como Brick Top. Ver esos personajes interactuar entre ellos te da esa sensación tan extraña pero también divertida de no saber si son tontos o unos genios incomprendidos, y ese es su mayor encanto.

El director, Guy Ritchie, traza hábilmente las diferentes historias entre ellas sin olvidarse de ninguna, alternando gags y momentos más "serios", lo que provoca que te medio aburras cuando les toca el momento a historias menos carismáticas que otras como las del robo, aunque su final sea genial. Todos queremos ver a Mickey pegándose contra hombres el doble de grandes que él.


En definitiva, Snatch, cerdos y diamantes, es una película que todo amante del cine debería tener en su colección. Se gusta y se deja gustar, sinó que le pregunten a Pitt, que cuenta la leyenda que casi suplicó a Ritchie para que le dejara participar en alguna de sus películas, que haría cualquier papel. Al final, le tocó la lotería con Mickey. Muy recomendable.

Ficha ConstantCine:

- Lo Mejor: Mickey
- Lo Peor: Vinnie Jones, pero está lejos de ser malo
- Una Frase: "todo lo que tienes que hacer es quedarte en el suelo...."
- Nota: 7.5/10

viernes, 23 de enero de 2015

Crítica The Waterboy (El Aguador)

Una de las pocas películas de Adam Sandler que me ha gustado de verdad.

The Waterboy explica la historia de un joven con discapacidad mental (bueno, a día de hoy aún no sé si es por culpa de una enfermedad o por la educación de su madre) que trabaja como "el chico de la agua" en un equipo de futbol americano que no gana ni al parchís. El pobre tiene una vida muy difícil porque todos se ríen de él por culpa de su condición. Todo cambia cuando un día, casi sin querer, le coge un brote berseker y plaquea uno de los jugadores del equipo después de que éste se riera de él, dejándolo absolutamiente tieso. A partir de entonces nuestro protagonista, llamado Bobby, entra al equipo como jugador y juntos (y gracias a sus placajes) empiezan a escalar en la clasificación hasta plantarse en la final.

El Aguador es una metáfora para mostrarte que no importa quién eres o cómo seas, si te propones un objetivo y pones el máximo de empeño en ello los frutos acaban llegando. Así, Bobby, se gana el respeto de su equipo, de sus rivales e incluso llega a tontear con alguna chica (de una forma un poco ortodoxa, está claro), nadie se ríe ya de él. Llevada a hombros por la actuación de Adam Sandler, The Waterboy tiene momentos de comedia, drama y acción deportiva, que hace que te aburras muy poco durante el transcurso de la cinta.

Diversión y entretenimiento, muchas escenas hilarantes, y una historia lo suficientemente entreñable pero sin caer en lo pasteloso, se juntan en esta película que no pasará a la historia del cine pero que te asegura una buena tarde de domingo. Un clásico.

Nota: 6,5/10


domingo, 4 de enero de 2015

Crítica La Terminal


Qué harías tú si quedases atrapado en un aeropuerto de un país estrangero durante semanas? Con esa pregunta tan estúpida pero creativa a la vez se nos planta La Terminal.

La verdad es que desde el minuto uno esta película me enganchó. La gran interpretación de Tom Hanks como turista balcánico perdido por el aeropuerto de Nueva York es genial, muy cómica pero sin ser sobreactuada para que caiga en la parodia. A partir de aquí, se suceden una serie de situaciones hilarantes y cada vez más surrealistas con los otros trabajadores. Para dar respuesta a Hanks, tenemos al actor Frank Dixon (al pobre Frank le podríamos dar el premio al mejor y eterno secundario de la historia) como jefe de aeropuerto, un hombre que es más amigo de la normativa aeroportuaria que de otros humanos. Al principio, toma a Viktor (Tom Hanks) como si fuese tonto y piensa que ya se cansará o meterá la pata para enviarlo de vuelta a su país, pero pronto ve (y vemos) que el tipo es más listo de lo que parece y todo se convertirá en una cruzada personal para evitar que el balcánico salga del aeropuerto.

Mientras tanto, el bueno de Viktor, a base de semanas y semanas encerrado en el aeropuerto, aprende un poco de inglés, se hace amigo con los compañeros de las tiendas y consigue un trabajo como paleta. La historia, aparte de la trama básica entre el protagonista y el antagonista de Dixon, es un cuento de humanidad, de como unos desconocidos ayudan a un pobre hombre que está perdido y es, al final, cuando no puedes evitar que La Terminal te saque una sonrisa y te haga pensar que la especie humana no está perdida después de todo.

En definitiva, es una película que entretiene, te provoca unas risas y que no tiene ningún fallo gordo, sólo quizá la actuación de Catherine Zeta-Jones merece una opinión negativa. Ideal para tiempos navideños.

Nota: 7,5/10

domingo, 9 de noviembre de 2014

Crítica Torrente 5


Esta película no tiene gran secreto. Se trata de una crítica social a la España de hoy en día, de la poca educación que hay, la testosterona española, la crisis, el gobierno, el "problema" catalán, y todo maquillado con un carrusel de cameos, algunos mejores que otros.

Pretender que Torrente sea una buena película es un error. Lo mejor que puedes hacer es beber o fumar algo e ir a la sesión de noche, reírte con los personajes que ves por la televisión día a día en momentos que no te esperabas, como Pablo Motos como segurata.

En fin, como he dicho, tampoco hay mucho secreto. Menos mal que es corta...

Nota: 4,5/10